TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Economía

  • Fecode y Gobierno siguen sin lograr un acuerdo para acabar el paro

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Economía

Fecode y Gobierno siguen sin lograr un acuerdo para acabar el paro

Lunes, 15 de mayo de 2017

Colprensa

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co

La razones siguen siendo las mismas de la semana pasada. Los maestros, liderados por Fecode, están sentando su voz de protesta por la forma en que se ha venido adelantando la licitación del Fomag, que garantiza el servicio de salud y pensión a casi 900.000 personas en todo el territorio nacional, que están vinculadas por ser beneficiarios y afiliados.

Y es que el gremio publicó un documento en el que establece que “ratifica su voluntad de diálogo con el Gobierno, pero no aceptará la excusa de la falta de dineros como una justificación para que el Estado le ‘haga conejo’ a su responsabilidad con la educación pública”.

Además la Federación aseguró que miles de padres de familia y de estudiantes han manifestado su respaldo al paro, durante su asistencia a las escuelas tras las movilizaciones que realizaron alrededor de los colegios durante el fin de semana. Hasta el momento serían más de ocho millones de niños que no estarían asistiendo a clases por cuenta del paro de maestros, que completa la cuarta jornada hoy martes.

Por su parte el Gobierno insistió en que lo mejor es negociar. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo que “la invitación en el Día del Maestro es a que dialoguemos y solucionemos diferencias en pro de la educación de nuestros hijos y su futuro”.

La nueva ministra de Educación, Griselda Janeth Restrepo Gallego, sostuvo en que el interés del Gobierno es seguir negociando con los maestros. “Por su puesto hay dificultades presupuestales, pero el Gobierno está sentado en la mesa interesado en continuar los diálogos”, puntualizó la jefe de la cartera.

Por su parte, LR conoció que en este momento se encuentra publicado el mismo cronograma en la página de la Fiduprevisora, por lo tanto no se ha tenido conocimiento de que registren cambios en el calendario. Esto quiere decir que al finalizar mayo se estaría detallando la licitación del Fomag, que beneficia a casi un millón de personas con los servicios de salud y pensión.

Marchas con actividades culturales

El lunes se desarrolló el tercer día de protestas a nivel nacional por parte de los educadores, que hasta el momento no deja hechos violentos. En Bogotá, por la Calle 26 se movilizaron alrededor de 10.000 maestros por el carril vehicular mixto, esto generó que el tráfico en esta parte de la capital tuviera algunas dificultades, con lo cual se habilitó un carril exclusivo de Transmilenio. Las movilizaciones seguirán el día de hoy con recorridos hasta la Plaza de Bolívar y por la Calle 26.

Colprensa

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Economía

MÁS
  • Ambiente

    Alcaldía presentó propuesta de nueva delimitación de la Van Der Hammen a la CAR

    Se esperan sustraer 104 hectáreas para la construcción de vías en el norte de la capital

  • HACIENDA

    La Dian realizará 6.805 visitas para identificar morosos, conozca cuánto deben

    En la actualidad, hay 108.678 contribuyentes morosos.

  • Construcción

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

    Hay todavía disponibles $1,2 billones en ayudas para adquirir vivienda

Más de La República

  • Bolsas

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios
  • Judicial

    Colombia no ha sido notificada sobre la decisión de Ecuador: Santos

    Colombia no ha sido notificada sobre la decisión de Ecuador: Santos
  • Sociales

    Celebración Partes y Complementos Plásticos

    Celebración Partes y Complementos Plásticos
  • Tecnología

    Piñera vs. Macri: ¿Quién se quedará con Amazon?

    Piñera vs. Macri: ¿Quién se quedará con Amazon?
  • Actualidad

    Las modificaciones que fueron aprobadas para el Fondo Colombia en Paz

    Las modificaciones que fueron aprobadas para el Fondo Colombia en Paz
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co