.
ECONOMÍA

Falta de pavimentación en vías terciarias limita al sector agrícola

jueves, 20 de abril de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

En primer lugar, el líder gremial resaltó que “la tesis que manejará la SAC es que se debe producir lo que tiene mercado”. Sin embargo, aseguró que el país solo tiene pavimentadas 6% de sus vías terciarias. Un déficit en infraestructura que podría retrasar el desarrollo agropecuario, que según el gremio, debe apuntar a la empresarización del campo. 

Aunque mejorar la calidad de las vías terciarias es un trabajo que ataña al Gobierno Nacional, el presidente aseguró que una de las propuestas podría ser la consolidación de APP para identificar las más importantes para la economía del país, por eso “el esfuerzo público - privado será fundamental para recuperar las vías”.

Otra de las prioridades en la agenda de trabajo será conocer las condiciones laborales del campo. Bedoya dejo que “hoy no sabemos, ni tenemos claro cuál es el número de trabajadores que están en formalidad o informalidad”. Por esta razón ya está llevando a cabo un estudio sobre este tema con sus gremios afiliados para conocer de primera mano las condiciones de los trabajadores, ya que 30% del empleo total del país se genera en el campo. 

Por otro lado, los esfuerzos deben concentrarse en fortalecer las exportaciones de productos como la uchuva, las pulpas de fruta, el mango y el aguacate hass, por mencionar algunos, que están teniendo gran acogida internacionalmente y que siguen abriendo los canales de comercialización gracias a la gestión del Ministerio de Agricultura. 

Para Bedoya, “en un mundo globalizado, los productores deben buscar ser más competitivos para pelear por el mercado doméstico y por los mercados internacionales” por lo que el papel de la SAC en discusiones nacionales como la del proyecto de ley que busca mejorar la asistencia técnica, será determinante. 

El líder gremial concluyó que la SAC está presente en la mesa de socialización de los próximos proyectos que se radicarán en el Congreso, como es el caso de financiación agropecuaria y vivienda rural.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Transporte 18/01/2025 Niebla afecta operaciones en el Aeropuerto José María Córdova y retrasa 48 vuelos

En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos