.
Facturación de transportes de carga cayó en 2023
TRANSPORTE

Facturación del transporte de carga en 2023 sufrió una caída de 7,7% frente a 2022

lunes, 11 de marzo de 2024

Colfecar evidenció que la facturación cayó 7,7%

Foto: Gráfico LR

Colfecar atribuye esta caída a la contracción de sectores productivos así como a los paros y bloqueos que se produjeron el año pasado

La situación general del país no fue ajena para el sector de transporte de carga que experimentó una caída en su facturación total de 2023 con $16,5 billones, lo que supone una disminución de 7,7% respecto a 2022.

Para el cuarto trimestre del año pasado la facturación de las empresas de transporte incluidas las afiliadas a Colfecar fue de aproximadamente $3,9 billones.

Colfecar reflejó esta cifra en su informe anual, y atribuyó esta caída a la contracción de los sectores productivos, así como a los paros y bloqueos que se presentaron durante todo el año en el país.

Sin embargo, este balance reportó un crecimiento en otras áreas, como en la de los viajes. En 2023 se reportaron un total de 10,6 millones de viajes, lo que equivale a un crecimiento de 6,6% respecto a 2022.

Para el cuarto trimestre de 2023 se realizaron más de 2,92 millones de viajes en el país, si se compara frente al mismo periodo del año anterior se evidenció un crecimiento de 10,3%. En el informe destaca que Bogotá es la ciudad que más desplazamientos de carga realiza en todo el territorio.

136 toneladas se registraron en 2023, lo que evidencia un mínimo crecimiento de 0,2% respecto a 2022. Mientras que el último trimestre del año pasado tuvo una movilización de 35,5 toneladas lo que significó un crecimiento de 4,3% frente al año anterior.

En cuanto al transporte de carga líquida en 2023, se transportó 5,4 millones de galones, lo que significó un crecimiento de 11,5% en referencia a 2022. Para el cuarto trimestre registraron más de 1,4 millones de galones transportados, lo que se traduce en un crecimiento de 15,1% frente al mismo periodo del año anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Laboral 18/03/2025

Senado votó en favor del archivo del proyecto de reforma laboral, ministro dijo que irá por decreto

Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador