.
ENERGÍA

Extienden medidas para financiación de facturas de energía eléctrica y gas

viernes, 5 de junio de 2020
Foto: Jorge Valencia, director de la Creg

La Creg anunció que en ningún momento el comercializador podrá suspender el servicio sin antes haber ofrecido estas opciones de financiación.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) amplió las medidas adoptadas en los sectores de energía y gas para aliviar el impacto de la facturación en los hogares colombianos.

Los usuarios residenciales de energía eléctrica y gas podrán diferir el pago de sus facturas de abril, mayo y junio. Los estratos 1 y 2 podrán prorrogar el pago del servicio hasta por 36 meses, mientras que los estratos 3 y 4, lo podrán hacer por un periodo de 24 meses.

La tarifa del servicio de energía y gas se diferirá de manera automática en los
estratos del 1 al 4 cuando el usuario no haga el pago de esta, y en ningún momento el comercializador podrá suspender el servicio sin antes haber ofrecido estas opciones de financiación.

Además, mientras finalice la emergencia, las empresas prestadoras del servicio se abstendrán de incrementar la tarifa del consumo mínimo de energía de los usuarios que pertenezcan a los estratos 1 y 2.

Las medidas también aplican para los usuarios de los estratos 5, 6 y para los
usuarios comerciales e industriales con tarifa regulada. Los comercializadores de energía y gas estarán en la obligación de diferir el pago de sus facturas cuando el usuario manifieste su intención de aplicar a este beneficio.

Los prestadores del servicio tienen el deber de informar a los usuarios el estado de la financiación y tendrán que hacer todos los esfuerzos posibles para tomar le lectura real de los medidores para no cobrar con el promedio de otros periodos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud

Hacienda 13/01/2025 Pese al repunte al cierre de 2024, confianza del consumidor cerró diciembre en -3,4%

La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos

Transporte 10/01/2025 Esta es la fecha que se realizará el primer día sin carro y sin moto en Bogotá en 2025

Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire