.
Histórico de las exportaciones
COMERCIO

Exportaciones siguen cayendo y completan 10 meses consecutivos de contracciones

jueves, 2 de noviembre de 2023

Histórico de las exportaciones

Foto: Gráfico LR

Las ventas al exterior registraron una disminución de 13,6% en septiembre de 2023 en comparación con el mismo mes del año pasado

Las exportaciones colombianas no son ajenas a la desaceleración de la economía y eso se evidencia en que las ventas al exterior llevan 10 meses a la baja. En septiembre, las exportaciones sumaron US$4.127,7 millones, 13,6% menos que en septiembre de 2022, una baja que vienen desde diciembre de 2022.

Abril, junio y julio han sido los meses de mayor contracción, con variaciones negativas de 31,5%, 30,8% y 27,5%.

caída de las exportaciones
Gráfico LR

“La caída de nuestras exportaciones encuentra su explicación en el debilitamiento de la demanda internacional como consecuencia de la inflación y las altas tasas de interés”, señaló Javier Díaz, presidente ejecutivo de Analdex, quien destacó la afectación a las ventas de productos minero energéticos, agrícolas, agroindustriales y, recientemente, manufacturas.

Saúl Pineda Hoyos, director del Centro de Pensamiento de la Universidad EIA y exviceministro de Desarrollo Empresarial, relacionó la caída en las exportaciones con los precios del petróleo, producto que representa cerca de 40% de las ventas al exterior.

Sin embargo, subrayó que mientras en 2022 crecían todas las exportaciones en el año completo, en 2023 cayeron todos los sectores en el acumulado a septiembre. “Esto significa que este año también estamos ‘echando para atrás’ en materia de diversificación exportadora”, dijo.

La presidenta de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, señaló que las exportaciones totales hacia Estados Unidos han disminuido 13,1% entre enero y septiembre en comparación con 2022, pero las diferentes al sector minero energético aumentaron 1,1%. “Nuestras exportaciones de bienes agroindustriales crecen 23,3% al pasar de US$453,5 millones entre enero y septiembre de 2022 a US$559,1”, señalo, por lo cual propuso fortalecer este renglón, que según la entidad tiene un potencial de crecimiento de 25o% en los próximos cuatro años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/06/2025

"El IVA no se va a modificar, estamos mirando los sectores que no pagan a 19%"

Germán Ávila, ministro de Hacienda, dijo que la reforma tributaria no busca ampliar la base tributaria, ni aumentará el IVA, pero si buscará más recursos

Ambiente 20/06/2025

CAR explicó por qué el embalse del Neusa no podría abastecer la Sabana Occidente

Actualmente el embalse del Neusa tiene un estado de llenado de 92,74%, con una tendencia ascendente, y hace parte del Agregado Norte

Hacienda 19/06/2025

Colombia logró su adhesión oficialmente al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics

El ingreso al banco representa la posibilidad de acceder a nuevas fuentes de financiación para proyectos de desarrollo en infraestructura y fuentes renovables