.
Exportaciones en septiembre
HACIENDA

Exportaciones continúan cayendo y en septiembre tuvieron una contracción de 10%

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Exportaciones en septiembre

Foto: Gráfico LR

El Dane explicó que este resultado se debió principalmente a la caída de 16,1% en las ventas externas del grupo de combustibles

De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, en septiembre de 2023 las ventas externas del país fueron US$4.127,7 millones y presentaron una disminución de 13,6% en relación con septiembre de 2022.

El Dane explicó que este resultado se debió principalmente a la caída de 16,1% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.

“En el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 54,0% del valor total de las exportaciones; así mismo, Manufacturas con 20,2%, Agropecuarios, alimentos y bebidas con 18,6%, y Otros sectores con 7,2%”, destacó la entidad en su informe y precisó que en septiembre de 2023 se exportaron 14,3 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 1,3% frente a septiembre de 2022.

Exportaciones en septiembre
Gráfico LR

Al comparar el noveno mes de 2023 con el mismo mes de 2019, cuando las exportaciones colombianas ascendieron a US$3.067,3 millones, se registra un aumento de 34,6%. Este resultado, según el Dane, se debe fundamentalmente al aumento de 35,6% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.

Así mismo, en el periodo enero – septiembre de 2023 se registra un aumento de 23,1% en las ventas externas en el país si se compara con el mismo periodo del año 2019. Las exportaciones de Agropecuarios, alimentos y bebidas registraron un aumento de 36,2%. Por su parte, las ventas externas de Combustibles y productos de las industrias extractivas aumentaron 13,0%, las Manufacturas aumentaron en 23,1%, y Otros sectores aumentaron 101,4%.

Comportamiento por sectores

El Dane destacó que las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$2.228,9 millones en septiembre de 2023, 16,1% menos que en septiembre de 2022. Este comportamiento, precisó la entidad, se explicó principalmente por la disminución de las ventas de Hulla, coque y briquetas (-47,2%) que aportó 22,1 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

Las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$834,8 millones y presentaron una variación negativa de 11,4%, frente a septiembre de 2022. La entidad atribuyó este comportamiento en mayor medida a la disminución en las ventas externas de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-22,9%) y Productos químicos y productos conexos (-10,2%) que contribuyeron en conjunto con 11,4 puntos porcentuales negativos a la variación de la agrupación.

Las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$766,5 millones, 18,9% menos que en septiembre de 2022. “Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las exportaciones de Café sin tostar (-30,9%) que contribuyó con -10,7 puntos porcentuales a la variación del grupo.

En el informe se destaca el aumento de las exportaciones del grupo Otros sectores (27,5%), explicado fundamentalmente por el aumento en las ventas de Oro no monetario que aportó 27,5 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Hacienda 23/01/2025 S&P Global mantiene nota crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva negativa

La calificadora prevé que el crecimiento de la economía colombiana el año pasado sea de 1,7% y promueva el consumo, así como la recuperación de la inversión