MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La disminución en las ventas externas nacionales se justificó principalmente en una caída de 35,8% del grupo de combustibles
El Dane y la Dian acaban de entregar el reporte mensual de exportaciones de Colombia, allí se puede ver como primer punto que en agosto las ventas externas del país fueron US$2.570 millones y presentaron una disminución de 21,3% en relación con el mismo mes de 2019.
Hay que tener en cuenta que con las cifras del octavo mes del año, la cifra acumulada de las exportaciones colombianas subió a US$20.292 millones, lo que equivale a una contracción de 24,3% si se compara con los ocho meses iniciales de 2019, en ese momento se habían negociado US$26.821 millones.
Retomando la información reportada para agosto, la principal caída, y además la que impulsó la baja en la cifra total de exportaciones fue el resultado de combustibles y producción de las industrias extractivas, pues allí cayó 35,8% anual pasando de US$1.733 en agosto e 2019, a US$1.112 millones en agosto de 2020.
Las manufacturas también bajaron su negociación internacional, estas disminuyeron las ventas externas 17,2% cerrando agosto pasado en US$578 millones (US$698,5 millones fue el resultado del mismo mes en 2019).
Países con mayores compras en agosto
El reporte del Dane también detalló que en agosto, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 29,2% en el valor en precios corrientes; le siguieron en su orden las
participaciones de: China, Panamá, Ecuador, Brasil, Italia y Corea.
Otro punto allí es que para el octavo mes del año, en comparación con agosto 2019, la caída en las ventas a Estados Unidos y China aportaron 10,9 puntos porcentuales negativos a la variación total de las exportaciones (-21,3%). En contraste, las ventas externas a Corea contribuyeron con 1,9 puntos porcentuales.
Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona
Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado
El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán