MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta semana, Carlos Trillos, epidemiólogo y profesor de la Universidad del Rosario, explica las ventajas la vacunación heteróloga
Hasta el 9 de febrero de este año, Colombia había recibido 91,5 millones de vacunas contra el covid-19 aproximadamente. De este total, 23 millones de dosis han sido de Pfizer, 33 millones de Sinnovac, 14 millones de AstraZeneca, 10 millones de Moderna y 9 millones de Janssen.
Y hemos recibido dos donaciones de EE.UU. de 3,5 millones de Moderna y 2,5 millones de Janssen.
Aunque ya están llegando nuevas dosis y desde hace 15 días se retomó la vacunación con Pfizer para el esquema de refuerzo, hubo un freno en la vacunación porque las personas temen el efecto que pueda tener el mezclar las vacunas. Básicamente se preguntan, por qué si antes era estricto mantenerse con una misma marca, ahora lo que se recomienda es totalmente lo contrario.
Para que nos explique por qué ahora sí se pueden mezclar las vacunas consultamos al doctor Carlos Trillos, epidemiólogo y profesor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.
La polémica surgió porque el mandatario aseguró que era cuestionable que a congresistas del Pacto Histórico les quiten curules
Este jueves, sobre las 11:00 a.m. inició el encuentro entre congresistas en Plenaria del Senado para debatir, por segunda ocasión, la reforma a la salud
El hallazgo está ubicado en el bloque CPO 9 donde Ecopetrol es operador y cuenta con una participación del 55% y Repsol es socio con 45%