.
ECONOMÍA

Estudiaremos cuidadosamente el fallo para tomar las decisiones adecuadas: Londoño

lunes, 19 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

En La Haya, el portavoz de la delegación colombiana Julio Londoño Paredes aseguró que se estudiarán cuidadosamente los detalles del fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia para así tomar las decisiones que se consideren adecuadas.

El excanciller resaltó que la Corte ratificó la soberanía de Colombia sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y señaló que así quedó confirmado “el tratado de 1928 que Nicaragua pretendía desconocer”.

Así mismo, destacó que el fallo reconoció la soberanía colombiana en la totalidad de los cayos, incluyendo el de Quitasueños y que se haya rechazado la pretensión del país centroamericano de enclavar el archipiélago de San Andrés.

De otra parte, La Comisión Segunda de la Cámara de representantes citó a la canciller María Ángela Holguín a un debate de control político para que explique cómo se dio la defensa el Estado en el pleito con Nicaragua.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 25/03/2025

Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela

En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro