.
AMBIENTE

Este lunes el Ministerio de Ambiente socializará el proyecto de Ley de Acción Climática

sábado, 9 de octubre de 2021

Una de las metas que tiene el ministerio para 2030 con la aprobación de la ley es tener 960.000 hectáreas de territorio restaurado

Para este lunes 11 de octubre a las 6:00 p.m., el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible convocó a una socialización del proyecto de Ley de Acción Climática que ya se radicó ante el Congreso de la República el pasado 29 de septiembre, con la compañía de los directores del Sina, de la Anla, del Ideam, del Instituto Humboldt y del Instituto Sinchi.

El evento se realizará en formato de webinar, está organizado por el Sistema Nacional Ambiental (Sina) y tiene como objetivo divulgar los alcances del proyecto que según indicó el ministerio “conducirá a unas acciones mínimas para que Colombia sea carbono neutral para el año 2050”.

El espacio va a estar moderado por el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, y contará con la participación de los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, y de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

La cartera de Ambiente indicó que “estos espacios de divulgación para toda la ciudadanía se dan con el fin de ofrecer transparencia y acceso a la información sobre la importancia del proyecto”, por eso los seis títulos y 24 artículos que lo conforman estarán en la página web.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/11/2023 "Vamos a revisar si el Pico y Placa se implementaría solo en hora pico y no todo el día"

Sobre esto, decía que si bien el Pico y Placa tiene un impacto económico, su modificación e implementación apunta a varios sectores

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Hacienda 28/11/2023 Problema de nómina se solucionó pero Contraloría investigará falla de MinHacienda

Minhacienda aseguró que el error en los pagos no traerá impuestos para los servidores públicos, pero la capacidad de gestión de nómina del Gobierno es objeto de críticas