.
ECONOMÍA

Este jueves se destaparán las cartas de la Reforma Pensional

lunes, 28 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

El Gobierno presentará los primeros articulados de la reforma pensional a los gremios y trabajadores este jueves en la próxima reunión con la comisión tripartita en el Ministerio de Trabajo. Así mismo, los empresarios y sindicalistas darán a conocer su diagnostico sobre la crisis pensional de Colombia. En este momento, hay 20,5 millones de trabajadores de los cuales solo 7 millones cotizan a pensión y 14 millones no cotizan.

La aspiración del Gobierno al socializar la reforma es que se pueda dar un margen claro entre los distintos sectores para su posterior presentación al Congreso. Por el momento el Ministerio de Trabajo realizó su diagnostico sobre la situación pensional en el país en su segunda reunión con la comisión.

“Las políticas que se tienen que adoptar es que haya más colombianos que tengan protección a la vejez, que el sistema sea más justo y que no quiebre el sistema financieramente. Las tres cosas tienen que mirarse en conjunto y es parte del diagnóstico que presentamos”, expresó el ministro de Trabajo, Rafael Pardo.

Pardo agregó que de aquí a 5 años se tendrá cobertura total en la población del Sisben I Y II que son mayores de 65 años, es decir, 2 millones de personas, además se pretende que las personas que están en la informalidad tenga un sistema de ahorro subsidiado para tener ingresos en la vejez.

Hoy la cobertura del sistema pensional  se aproxima a un 30%, en 5 años se quiere pasa a una cobertura del 75%. “Eso implica reformas muy integrales, pero ya se están haciendo, ya estamos en trabajando en el programa de Colombia Mayor, ya estamos con los BEPS pero queremos que más Colombianos tengan pensión” afirmó el Ministro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 12/01/2025 Ministra de Transporte confirmó que esta semana volverán a subir las tarifas de peajes

A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/01/2025 La inflación de Colombia sigue a la baja y en diciembre de 2024 el IPC fue de 5,2%

En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea

Hacienda 10/01/2025 Secretaría de Hacienda habilitó el pago de impuestos para transferencias de dominio

La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero