.
TRANSPORTE

Este es el plan de movilidad ante cierre de la calle 72 por obras del Metro de Bogotá

martes, 22 de febrero de 2022

La calle 72, entre las carreras 15 y 13, tendrá un cierre total durante un año por la construcción de la primera línea del proyecto

La Secretaría de Movilidad autorizó el cierre total de la calzada norte y del separador central de la calle 72 entre la carrera 15 y 13, con el fin de adelantar las construcciones de la primera línea del Metro de Bogotá. Los trabajos iniciaron ayer a partir de las 10:00 p.m y se espera que se extiendan por un año.

La circulación de Transmilenio seguirá siendo una prioridad para que los usuarios puedan gozar del servicio; además, no se se verá interrumpida la circulación de transeúntes, pues los andenes de la vía seguirán habilitados. "Los usuarios que circulen en sentido oriente-occidente por la avenida calle 72, podrán continuar en contraflujo por los dos carriles que se habilitarán en la calzada sur", aseguró la Secretaría.

Sobre los usuarios que transiten en sentido occidente-oriente por la calle 72 podrán hacerlo por dos carriles que serán habilitados en la calzada sur. En el caso de los peatones que se dirijan de norte a sur por la carera 13 podrán "continuar por la carrera 13 al sur y tomar la avenida calle 72 al occidente, por los dos carriles habilitados en contraflujo".

Con relación a los paraderos del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), aquellos que estén ubicados en el costado norte y sur de la calle 72, entre las carreras 15 y 13, serán trasladados al oriente entre la calle 72 y la carrera 12 y 11.

!La infraestructura existente para los peatones no sufrirá ningún tipo de afectación, por este motivo, los peatones podrán circular normalmente por la infraestructura destinada para ellos; además, se mantendrán los pasos existentes en el costado norte y sur de la av. Calle 72", aseguró la Secretaría de Movilidad.

Asimismo, el Distrito recomendó a ciclistas y peatones que transiten por las zonas que fueron habilitadas para ellos, además de respetar los cruces que fueron destinados para su circulación. También se aconsejó que ciclistas, peatones y conductores respeten la señalización de la obra.

Por otro lado, la empresa Metro Bogotá aseguró que la fase previa de la primera línea de la obra está avanzando bajo los parámetros acordados y tiene un rango de cumplimiento entre 80% y 90%. La fase busca construir las estaciones elevadas y la adecuación del patio taller en Bosa: se espera que estas obras preliminares estén listas para enero de 2023.

La empresa aseguró también que la segunda línea del Metro de Bogotá está siendo estudiada y los resultados del análisis presupuestal y de construcción serán entregados durante esta semana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad

Judicial 21/01/2025 Tercer remezón ministerial del Gobierno Petro arrancó con cuatro salidas confirmadas

Laura Sarabia pasará a la Cancillería de la República y Jorge Rojas la reemplazará; salidas se suman a la de Jairo Villabona, exDian

Ambiente 23/01/2025 Bomberos Bogotá confirmaron control de incendio en Calle 170 con Carrera séptima

Luego de estabilizar las llamas, el equipo bomberil informó que hasta el momento del reporte no habían personas lesionadas