.
TECNOLOGÍA

Estas son las pasarelas de pago para vender de forma segura en su negocio online

sábado, 23 de febrero de 2019

Epayco y PayU Latam, entre las más reconocidas.

Noelia Cigüenza Riaño

Las ventas en línea se han convertido en el mejor escaparate para cualquier tipo de negocio. Por ello, contar con una pasarela de pagos que le permita procesar de manera segura las compras de sus clientes con las entidades bancarias también es todo un imprescindible.

En Colombia, aunque no todas están reguladas por la Superintendencia de Sociedades, se estima que operan al menos una decena de ellas como es el caso de PayU Latam, ePayco, Mercado Pago, PayPal o PagoDigital, entre otras.

Estas plataformas benefician tanto a los comercios online como a los usuarios, gracias a que ofrecen seguridad transaccional y una variedad de medios de pago, desde las tarjetas de crédito y débito, hasta efectivo como Baloto o Efecty, pago contraentrega o, incluso, en algunas el popular fiado.

Un ejemplo de ello es la pasarela PayU Latam, que tiene alrededor de 70% del mercado y el año pasado creció por encima de 50% tanto en el número como en el valor de las transacciones. “El pico más grande estuvo en noviembre con fechas como el Cyberlunes y el Black Friday. El ticket promedio subió en 2018 de $300.000 a $350.000. Las categorías que más se compran son las de turismo, entretenimiento o tecnología; además, vimos como la moda repuntó el año pasado y que otras como la de mascotas también se están comprando”, indicó Andrés Fuentes, country manager de esta plataforma.

Otra de las pasarelas que también experimentó un crecimiento en el país el año pasado fue ePayco. Esta procesó cerca de 1,2 millones de transacciones, con un aumento de 35% respecto a 2017 y este año espera cerrar por encima de 7 millones.

“Los compradores de nuestros clientes suman cerca de 1 millón, algunos con un par de compras al año, muchos más con recurrentes mes a mes. Esta cifra igualmente se ha incrementado durante los últimos meses, y muchas más personas han realizado su primer pago electrónico por medio de ePayco. Vale la pena anunciar que pronto iniciaremos una alianza con una entidad bancaria que ofrecerá beneficios increíbles en cuanto a tarifas y herramientas”, manifestó Juan David Rúa, CEO de la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 MinHacienda prepara un decreto para extender la tarifa diferencial del Soat en 2024

Con una disminución de 50% del precio final, se beneficiarían vehículos como motos de hasta 200 cc, motocarros, ciclomotores, entre otros

Comercio 10/12/2023 Barranquilla espera un incremento en el comercio durante la final de la Liga BetPlay

La capital de Atlántico cuenta con casi 400 bares y discotecas, además de 800 restaurantes que suplirán la demanda de hoy

Salud 08/12/2023 El Ministerio de Salud firmó un convenio para la construcción de un buque-hospital

Al menos $77.500 millones costará el proyecto, lo cual generará una cobertura para más de 150.000 habitantes en la Costa Pacífica