MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El grupo también actualizó sus expectativas para la tasa de inflación que cerraría este año en 5,7% y de 8,75% para tasa de interés
El Grupo Bancolombia actualizó este miércoles sus perspectivas macroeconómicas para 2024 y 2025, donde ahora prevén un menor crecimiento del PIB en el año en curso.
Según los datos de Bancolombia, la economía nacional crecería a 0,6% en 2024, esto es un recorte de cuatro puntos porcentuales frente a la anterior estimación de 0,9% este año.
"Una relativa resiliencia de la demanda por servicios, bienes básicos y la amplia capacidad de gasto del Gobierno serán los motores desde los componentes del gasto agregado, mientras la progresiva reducción de las tasas de interés de política monetaria a nivel local e internacional irán permitiendo un contexto financiero menos restrictivo para la toma de decisiones de gasto", dijo el Grupo Bancolombia en un comunicado.
Además, aunque también esperan una reducción importante de tasas de interés este año (8,75%), los tipos se mantendrán altos por todo el periodo, por lo cual, "la recuperación de la inversión privada sea apenas incipiente hacia final de año y que sectores como el manufacturero y la construcción se mantengan en terreno contractivo durante este año".
Para 2025, el Grupo espera que la economía colombiana crezca 2,4%, también por debajo de la expectativa previa de 2,6%.
En cuento a la inflación, se espera que este año cierre en 5,7% y para 2025 se ubique en 4,3%.
El resultado refleja un incremento de 33 puntos frente a noviembre de 2024 (218 puntos) y 49 puntos en la comparación interanual
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca mostró su preocupación, pues los niveles siguen a la baja, "las lluvias no están cayendo en donde deben de caer"
La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias