.

Esta semana las cifras nos van a decir cómo se comportan los precios en la pandemia

lunes, 3 de agosto de 2020

Las apuestas para julio están en que la inflación haya sido de -0,13% en julio y que esté en 1,89% para final de año

Mario Chaves Restrepo

Esta semana las cifras nos van a decir si en julio por fin se superó la inflación negativa. Sin embargo, antes que eso, hoy hay que estar pendiente de la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Junta del Banco de la República, que el viernes decidió bajar su tasa de interés a 2,25%, con lo que el dinero quedó con su precio más bajo de este siglo.

Las cifras continúan este miércoles, cuando sobre las 3 de la tarde comience la presentación virtual del informe de política monetaria, que hará el gerente general del Banco de la República, Juan José Echavarría; y unas horas después, se conocerá la inflación de julio. Recordemos que el dato más reciente, en junio, el IPC presentó una variación mensual de -0,38%, con lo que en el acumulado de 12 meses el indicador quedó en 2,19%, 1,24 puntos porcentuales más baja que en junio del año pasado.

Para la medición de julio, lo que esperan los analistas, de acuerdo con la más reciente encuesta del Emisor, es una variación de -0,13%, con lo que las apuestas para la inflación de fin de año ya están en solo 1,89%, por debajo del rango meta del Banco de la República.

A nivel internacional, lo más importante será la publicación de los datos del PMI en varios países, la presentación el miércoles del informe del Banco de Inglaterra y la publicación del cambio en las nóminas no agrícolas en Estados Unidos, indicador que, de acuerdo con el portal Investing.com, habría presentado una generación de 1,5 millones de puestos de trabajo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

"Estas marchas están pensadas para que obstuyan las sesiones en el Congreso"

Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo

Hacienda 18/03/2025

La inversión extranjera directa cayó 15,2% en 2024 con ingresos por US$14.234 millones

Según los analistas, el resultado refleja la poca confianza del sector empresarial en el país, que hay una gran carga tributaria y que las tasas de interés están altas

Hacienda 17/03/2025

Arriendos y gas jalonaron la inflación al alza, pese a la expectativa bajista

Los dos primeros meses han estado marcados por aceleración del dato, indexación de arriendos y alza tarifaria incidieron en dato