.
LABORAL

Entre enero y marzo la informalidad llegó a 49% en las 23 ciudades y áreas metropolitanas

martes, 11 de mayo de 2021

Las ciudades en las que se registró un mayor índice fueron Cúcuta y Sincelejo, con tasas de informalidad laboral de 72,4% y 67,1%

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que en el trimestre móvil de enero a marzo de este año la informalidad llegó a 47,8% en las 13 ciudades y áreas metropolitanas. Mientras que en el total de las 23 ciudades la cifra fue de 49%, lo que representó un aumento de 1,5 puntos porcentuales frente al mismo trimestre móvil del año pasado, cuando se ubicó en 47,5%.

Así, de acuerdo con los cálculos del Dane, en las 13 ciudades se reportaron 4,7 millones de personas trabajando en condición de informalidad y en las 23 ciudades un total de 5,3 millones.

Por su parte, las ciudades en las que se registró un mayor índice fueron Cúcuta y Sincelejo, con tasas de informalidad laboral de 72,4% y 67,1% respectivamente. Mientras que las ciudades con las menores tasas fueron Manizales (40,4%) y Tunja (41,4%).

En la desagregación por sexo, el Dane informó que en el periodo de estudio en las 13 ciudades y áreas metropolitanas la proporción de hombres ocupados en el sector informal fue de 47,4%, Entre tanto, la proporción para las mujeres fue de 48,3%.

Por otro lado, el Dane informó que 90,2% de los ocupados en las 13 ciudades y áreas metropolitanas en el período de enero a marzo de 2021 reportaron estar afiliados a seguridad social en salud. En cuanto a pensiones, la proporción de ocupados cotizantes fue 49,5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/03/2023 Estas son las vías que sufrieron afectaciones en el fin de semana y ya fueron habilitadas

La vía Bogotá-Girardot sufrió un cierre total el fin de semana. Sin embargo, gracias a labores de limpieza ya fue habilitada

Hacienda 21/03/2023 Iniciaron los debates en el Congreso para aprobación del Plan Nacional de Desarrollo

La fecha límite para aprobar el proyecto de Ley radicado este lunes es el próximo 7 de mayo y la inversión será de $1.154 billones

Educación 21/03/2023 Las razones detrás del aumento de las cuotas de crédito del Icetex para este año

Uno de los temas que más resuena entre la agenda del Icetex es su alza de las cuotas para 2023, en donde el aumento de tasas de interés llegó a la cifra de 7%

MÁS ECONOMÍA