.
LABORAL

Entre abril y junio hubo más de 12 millones de personas trabajando en la informalidad

viernes, 11 de agosto de 2023
La República Más

La tasa de informalidad cayó a 55,8%, pero dicen los expertos que sigue siendo alta y es uno de los problemas del mercado laboral

Carolina Salazar Sierra

Uno de los problemas que aqueja al mercado laboral colombiano, y que ha sido tema de conversación en medio de las discusiones del nuevo proyecto de Ley que presentará el Ministerio de Trabajo, es la informalidad.

De hecho, las cifras del Dane muestran que en el país hubo 12,7 millones de personas empleadas bajo estas condiciones, lo que implica de cada 100 trabajadores que estuvieron ocupados en el trimestre móvil de abril a junio, 55 estaban en la informalidad (55,8%), sin cotizar a seguridad social o a pensiones.

En los centros poblados y rurales dispersos se agudiza la situación, pues la proporción de ocupados que eran informales fue de 83,6%.

Si bien las cifras han venido bajando en los últimos años, esta es una problemática que aún se mantiene en el mercado laboral colombiano.

“Uno de los problemas más importantes que tiene el mercado laboral colombiano, aparte de una tasa de desempleo estructuralmente alta, por encima incluso de 10%, es la informalidad, una informalidad que supera 55%, que si bien se ha reducido en los últimos años, sigue siendo elevada”, dijo David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza.

En Sincelejo siete de cada 10 trabajadores (70%) están en la informalidad, siendo la ciudad con mayor incidencia de esta problemática, según las cifras del Dane. Le siguen Riohacha (63,9%), Valledupar (63,3%), Santa Marta (62,9%), Quibdó (60,8%) y Montería (60,1%).

Por el contrario, Bogotá es la que tiene una menor proporción de trabajadores informales, con 32,9%. Completando el top cinco están Manizales (34,2%), Medellín (37%), Tunja (38,1%) y Pereira (40,8%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 19/06/2025

El Sena expresó que el fortalecimiento del contrato de aprendizaje "es un triunfo"

El director de la entidad educativa dijo que los aprendices se organizaron, y mediante cabildos abiertos, "reclamaron sus derechos"

Laboral 18/06/2025

Fenalco advirtió que reforma aprobada por Senado subirá hasta 34% los costos laborales

El presidente de la agremiación de comerciantes, Jaime Alberto Cabal, aseguró que el Senado entregó una "mala reforma" para evitar la consulta popular

Salud 18/06/2025

Parte médico de Miguel Uribe Turbay señaló que continúa en "máxima gravedad"

Desde la clínica señalaron que los siguientes comunicados sobre su salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes