.
ENERGÍA

Al Sistema Nacional de Energía entraron 18 proyectos nuevos en el primer trimestre

lunes, 24 de abril de 2023

Se presentó un aumento de 22% en la capacidad de generación solar en la matriz gracias a la entrada en operación de cinco plantas

Durante el primer trimestre del año, ingresaron 18 proyectos al Sistema Interconectado Nacional (SIN), de los cuales siete son de generación y 11 son para reforzar redes de transporte de energía, según un informe de XM.

En los siete proyectos de generación, se destaca el aumento de 22% en la capacidad de generación solar en la matriz, con la entrada en operación comercial de cinco nuevas plantas con 67,1 MW y dos generadores distribuidos con una potencia máxima de 16,4 kW.

Mientras que en las redes de transporte entró un proyecto del Sistema de Transmisión Nacional (STN) y 10 del Sistema de Transmisión Regional (STR).

"Desde XM, en calidad de operador del sistema, celebraos el ingreso de mayores redes de transporte de energía que nos van a permitir operar un sistema más robusto, ya que con la entrada en operación de proyectos de gran impacto como el de la interconexión de Casanare - Vichada, entre otros, generamos mayores beneficios en la calidad de vida de los colombianos", indicó Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.

Colombia cuenta con plantas hidráulicas, térmicas, eólicas y solares, entre otras, que permiten contar con una matriz energética para atender la demanda. Durante el primer trimestre ingresaron cinco nuevas plantas de generación solar por Celsia Colombia en Tolima, dos proyectos de generación distribuida y se hizo la repotenciación de una Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) representada por EPM en Antioquia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 30/11/2023 Sin resolver aval fiscal, Ministerio de Hacienda evaluó factibilidad de reforma a la salud

El Ministerio de Hacienda entregó un informe sobre el impacto económico que tendría la reforma a la salud, con un costo cercano a $929.000 millones solo en 2024

Hacienda 28/11/2023 "El Plan Nacional de Desarrollo no se puede hacer sin los alcaldes y los gobernadores"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos claves en ese proceso, además de las herramientas para avanzar

Energía 27/11/2023 Asoenergía se une a gremios de la región para proteger los derechos de los usuarios

La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética