.
ECONOMÍA

Entidades públicas no pueden imponer requisitos para pensiones

sábado, 5 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En el marco de XIX Encuentro de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, el Consejo de Estado advirtió que las entidades públicas no pueden imponer a las personas nuevos requisitos para obtener su pensión, mediante circulares internas.

El pronunciamiento fue hecho por la Sección Segunda del Alto Tribunal, quien declaró nulas dos circulares expedidas por el Vicepresidente de Pensiones y la Dirección Jurídica Nacional del Instituto de Seguros Sociales.

En ese sentido, una primera circular establecía que “cada vez que un trabajador dependiente terminaba un vínculo laboral estaba obligado a desafiliarse del sistema”.

Mientras que la segunda circular imponía a las personas “probar su retiro laboral de todos los empleos obtenidos en los últimos cuatro años antes de solicitar su pensión”.

Según la Sala, con ponencia del magistrado Gerardo Arenas Monsalve, “es erróneo entender que a cada relación laboral corresponde una afiliación, cuando en realidad ésta es una sola, aunque puede estar inactiva por un tiempo, mientras que la persona está sin trabajo”.

Así las cosas, el magistrado precisó “en este caso, al no recibir un salario, no está obligada a cotizar al sistema, de manera que no puede afirmarse que se encuentre en mora”.

Por su parte la sentencia del Alto Tribunal indica que, “configura un exceso porque los artículos 13 y 35 del Acuerdo 49 de 1990, solamente exigen la desafiliación del sistema o retiro para que se pueda disfrutar de la pensión, sin que sea dable al Seguro Social entrar a diferenciar si el trabajador dependiente tuvo vinculaciones laborales anteriores respecto de las cuales no reportó el retiro laboral…, pues no se puede hablar de múltiples afiliaciones cada vez que el trabajador cambia de empleador”.

En ese sentido, el fallo concluye que sí hubo una extralimitación en las funciones de la Vicepresidencia de Pensiones y la Dirección Jurídica Nacional del Instituto de Seguros Sociales, debido a que no son competentes para crear condiciones laborales adicionales para que los trabajadores puedan gozar de su pensión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Laboral 17/04/2025

Centrales obreras propusieron 12 preguntas para la consulta popular del Gobierno

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno