.
MINAS

Entidades del suroccidente de Antioquia piden ser terceros en estudio sobre Quebradona

lunes, 3 de febrero de 2020

La alcaldía de Támesis, Visión Suroeste y la Mesa Técnica hicieron solicitud a la Anla

Gabriel Forero Oliveros

La historia del trámite de la licencia ambiental de la mina Quebradona en Jericó y Támesis, Antioquia, que busca realizar AngloGold Ashanti, podría enfrentar un nuevo capítulo debido a que varias entidades del departamento solicitaron a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales que les permita ser terceros intervinientes en el proceso de evaluación ambiental que adelanta la autoridad sobre el Estudio de Impacto Ambiental.

En las entidades del suroeste de la región que se sumaron a esa petición se encuentran la Alcaldía de Támesis, Visión Suroeste y la Mesa Técnica.

“Finalmente AngloGold Ashanti presentó su EIA ante la Anla. Por fortuna, la ley nos permite acceder a toda la información sobre los impactos ambientales como terceros intervinientes, porque desde nuestro punto de vista, la minería genera grandes impactos y una huella ambiental negativa que pone en riesgo el desarrollo que queremos para este siglo XXI en nuestro territorio, el cual tiene que ver con la sostenibilidad ambiental y social de toda nuestra región en la que tenemos una riqueza muy importante que proteger, y que se encuentra en amenaza”, dijo Juan Martín Vásquez, alcalde de Támesis.

Según las entidades regionales, participar en el proceso de estudio podrá complementar el debate sobre la conveniencia o no de desarrollar este proyecto minero que busca explotar oro, cobre, plata y molibdeno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial

Hacienda 08/12/2023 Tras el resultado registrado para noviembre, la inflación del año puede cerrar en 9,52%

La cifra del IPC para noviembre se ubicó en 10,15% y será la base clave para la discusión del incremento del salario mínimo. Santa Marta tuvo el dato más alto

Energía 07/12/2023 La industria del gas natural genera 1% de los gases de efecto invernadero del país

En el informe entregado por Naturgas sobre la huella de carbono destacan las acciones de Ecopetrol, EPM, Hocol, TGI y Promigas