MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Encuesta de Percepción y Victimización de la Cámara de Comercio de Bogotá para el segundo semestre de 2012 indicó que 85% de los encuestados dijo haber sido objeto de un hurto. Así mismo, arrojó que el indicador de victimización se ubicó en 31%, aumentando 10 puntos frente al año anterior. La victimización directa fue de 9,5% y la indirecta 21,3%.
El arma blanca sigue siendo la principal para cometer un atraco y el robo de celulares es lo que más ha aumentado.
El estudio, que llegó a sus 15 años, reveló que solo el 21% de las víctimas denunció el delito, el indicador más bajo registrado hasta ahora. El 62% que lo hace no quedó safisfecho con la denuncia porque las autoridades no hicieron lo suficiente o no mostraron interés por su caso.
El 40% de los encuestados percibió que la inseguridad en Bogotá aumentó en el último año. Esto es 12 puntos por debajo del promedio histórico. Se cree que hay más delincuencia común y habitantes de la calle.
En promedio, uno de cada cuatro encuestados considera que las entidades desarrollan una buena labor con relación a la seguridad en la ciudad. Destacan primero la labor del Ejército Nacional y luego a la Policía Nacional. La administración local (Alcaldía y Concejo de Bogotá) quedó en los últimos lugares.
Así mismo, seis de cada 10 ciudadanos conocen el Plan Cuadrante de la Policía y de ellos, más del 65% considera que ha mejorado el servicio de Policía y las condiciones de seguridad en el barrio.
Metas señaladas en el plan de desarrollo 2012 - 2016 Bogotá Humana | Resultados de la encuesta CCB (2 semestre 2012) |
Reducir el porcentaje de victimización a 30% | 31% |
Aumentar a 35% el indicador de denuncia | 21% |
Incrementar al 48% los ciudadanos que consideran que el servicio prestado por la Policía fue bueno | 45% |
Recomendaciones CCB
Percepción es institucionalidad
Fortalecer la implementación de los programas de la administración en coordinación con el Plan Cuadrante para intervenir las condiciones de seguridad de las localidades y barrios priorizados.
Realizar la evaluación e intervención del NUSE 123 para mejorar la respuesta y la satisfacción ciudadana.
Esta intervención hace parte de la primera fase, que también incluye la demolición del separador centrar de la avenida Caracas
Las concentraciones principales "en favor" de la consulta popular se realizarán desde las 9:00 a.m. en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar
La cartera económica informó que estos recursos que fueron otorgados a finales de enero constituyen reservas pensionales