.
Histórico de la inflación a noviembre de 2023
CUBRIMIENTO EN VIVO

La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

jueves, 7 de diciembre de 2023

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Carolina Salazar Sierra

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, presenta este jueves el resultado de la inflación para noviembre, el cual se espera anote una reducción por octavo mes consecutivo.

Según la Encuesta de Expectativas de Analistas del Mercado Financiero que elabora Citibank, se espera que la inflación ceda desde 10,48% de octubre hasta un promedio de 10,20% para noviembre.

Al desglosar se encuentra que las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%). Por otro lado, entre los menores pronósticos están Citi (9,93%), Axa Colpatria (10,02%) y Banco de Occidente y BTG Pactual, empatados con 10,06%.

jueves, 7 de diciembre de 2023
06:32 PM

Las ciudades con la mayor variación en los precios

Las ciudades que tuvieron una mayor variación en los precios de la canasta básica familiar en el último año fueron Santa Marta (11,56%), Barranquilla (11,43%), Montería (11,39%), Cúcuta (10,98%), Valledupar (10,97%) y Cartagena (10,60%).

Por el contrario, las que tuvieron una menor variación fueron Villavicencio (8,01%), Ibagué (8,93%), Neiva (9,40%), Pereira (9,59%), Florencia (9,62%) y Tunja (9,74%).

06:31 PM

Se desacelera el crecimiento de las comidas como el corrientazo

La variación anual del IPC de comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio, como el corrientazo y las comidas que se comen fuera del hogar, fue de 14,21%.

"Ellos venían creciendo después del gran crecimiento que vimos el año pasado en alimentos y bebidas no alcohólicas, había esa transmisión de precios. Pero ya esa tendencia es a la baja. Sigue estando en positivo pero vamos viendo que se van colapsando esos crecimientos", dijo la directora del Dane.

06:25 PM

Menos IPC en compra de vehículos

En cuanto a la compra de vehículo, se vio que después de los niveles históricos hubo una caída, retomando niveles que se veían en 2021, llegando a una variación del IPC de 6,14%.

06:20 PM

Subió el IPC de las carnes preparadas

En cuanto al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, la directora del Dane, Piedad Urdinola, indicó que "vamos viendo que estos grandes choques que reportamos para 2021 se han modulado. Ya vamos viendo unos comportamientos mucho más parecidos a lo que sucedía antes de la pandemia".

Sin embargo, el IPC anual de las carnes preparadas y charcutería registró un alza por la temporada. "Tiene casi siempre estos crecimientos para el mes, las personas empiezan a prepararse para las festividades de fin de año y empiezan a comprarse más de estos alimentos".

06:18 PM

Los servicios son los que más contribuyen a la inflación

Los servicios siguen siendo los que más aportan al crecimiento de la inflación, con un aporte anual de 2,71 puntos porcentuales; seguido por transporte, con 2,10 pps; alimentos y bebidas no alcohólicas, con 1,61 pps; y restaurantes y hoteles, con 1,47 pps.

06:16 PM

Las divisiones de gasto con mayor variación anual

Las divisiones de gasto que tuvieron una variación anual más alta que la media fueron los de transporte (16,54%), restaurantes y hoteles (14,35%), bebidas alcohólicas y tabaco (12,78%), educación (11,41%) y bienes y servicios diversos (10,86%).

06:12 PM

La inflación siguió bajando

La inflación anual en noviembre fue de 10,15%. El dato mensual fue de 0,47% y el de año corrido fue de 8,78%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/07/2025

Petro dijo que si el Emisor no baja las tasas de interés, "se puede caer en estanflación"

La estanflación es un fenómeno económico en el cual hay una inflación elevada, un alto índice de desempleo y un bajo o nulo crecimiento económico

Hacienda 10/07/2025

La descentralización fue uno de los temas importantes del Foro de Desarrollo de la Ocde

Barranquilla inició formalmente el foro de la Organización para el Desarrollo Económico; desigualdad, descentralización y educación fueron los temas de la 1º jornada

Transporte 09/07/2025

El peaje más costoso valdrá $26.400 con el último ajuste tarifario en lo que resta de año

Cinco peajes ajustarán su tarifa luego que las concesiones y el Ministerio de Transporte suspendieran los encarecimientos que se anunciaron en enero