• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Avianca
  • Aerolíneas
  • Dian
  • Impuestos
  • Gobierno
  • Dólar
  • Bancos
  • Plazas de mercado
  • Libros
  • Foro
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • ¿En qué consiste el nuevo viceministerio de Economía Digital del Ministerio TIC?

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Tecnología

¿En qué consiste el nuevo viceministerio de Economía Digital del Ministerio TIC?

martes, 29 de agosto de 2017

Ministerio TIC

En el marco de Andicom 2017, el presidente Juan Manuel Santos, sancionó la creación del viceministerio que ya venía gestándose desde hace un año.

Katherin Alfonso - kalfonso@larepublica.com.co

La creación del viceministerio de Economía Digital era una idea que ya venía siendo desarrollada desde hace un año por todo el equipo del Ministerio TIC. Daniel Quintero, anterior ministro de Tecnologías de la Información, quien será el encargado de esta división, fue el encargado de presentar los principales cambios y objetivos que tendrá este viceministerio para el desarrollo TIC del país.

Aunque desaparece el ministerio de Tecnologías de la Información (TI) este no es solo un cambio de nombre. El viceministerio de la Economía Digital formó parte de un rediseño institucional y busca principalmente que Colombia sea la primera economía digital de Latinoamérica en 2025.

El viceministerio tendrá cuatro direcciones para diseñar políticas en gobierno digital, industria TI, contenidos digitales, emprendimiento digital, transformación digital de sectores productivos y apropiación y promoción de habilidades digitales. Además creará el primer centro de Inteligencia Artificial y apoyará los Centros ya existentes de bioinformática, internet de las cosas y BigData.

Tendrá como una de sus tareas principales ejecutar políticas para promover el comercio electrónico en Colombia y contará con un Observatorio de Economía Digital para hacer seguimiento en tiempo real al crecimiento de la industria TI, las nuevas tendencias, los niveles de apropiación de herramientas tecnológicas entre los emprendedores y la transformación digital.

¿Cómo funcionarán los servicios ciudadanos digitales?

Este será un servicio que acercará a los colombianos a las empresas de la administración pública. Serán digitalizados los trámites con el Estado, haciendo que cada persona pueda tener acceso a una carpeta ciudadana donde no solo tendrá acceso a información oficial, sino a su historia clínica, laboral y facturas electrónicas.

Las personas también podrán hacer uso de una firma electrónica para evitar desplazarse a diferentes entidades a la hora de hacer los trámites e incluso, el modelo plantea una cédula de ciudadanía digital. Cabe resaltar, que toda la iniciativa tendrá garantizada la seguridad de la información de quienes participen.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Tecnología


Ministerio TIC

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Juanpis González

  • 2

    Superfinanciera expide nuevas normas de seguridad para transacciones bancarias

  • 3

    Sura llega a acuerdo para vender por $74.066 millones su participación en Sodexo Colombia

  • 4

    Tigo desconectará a Avantel provisionalmente de sus servicios de RAN de datos

  • 5

    Juan Mauricio Ramírez fue nombrado nuevo secretario de Hacienda de Bogotá

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Gremios esperan que el PIB crezca alrededor de 3,2% en el tercer trimestre

    Se espera que el consumo privado y la inversión impulsen la economía en el tercer trimestre

  • Hacienda

    "Estamos haciendo un proyecto de ley para la población indígena del país" Nancy Patricia Gutiérrez

    La ministra del Interior aclaró que para el final del periodo del Presidente Iván Duque se espera entregar el proyecto de ley

  • Legislación

    Ministra del Interior y la Policía Nacional dan un parte de tranquilidad sobre el paro

    En Bogotá se han presentado manifestaciones en el portal norte, el 20 de julio y Soacha.

Más de La República

  • Judicial

    Capitán del Inpec implicado en la fuga de Aida Merlano quedó en libertad

  • Bolsas

    Dólar perdió $29,74 frente a la TRM y se debilita por mayor apetito al riesgo

  • Laboral

    Sindicatos piden que el mínimo en 2020 suba 8% y gremios que aumente 4,5%

  • Laboral

    Macron prepara su reforma de las pensiones bajo la presión de una huelga dura

  • Gastronomía

    Diferentes opciones de brunch para celebrar la Navidad

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co