.
ECONOMÍA

En primer debate fueron aprobados los 311 artículos del proyecto de reforma tributaria

martes, 6 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La comisión tercera de la Cámara votó a favor con 20 congresistas y tres en contra. En tanto, la comisión tercera del Senado hizo lo propio con una votación a favor de 15 congresistas y 4 en contra.

De esta manera, la tarifa general de este impuesto tiene el aval en el primer debate de pasar de 16% a 19% en 2017. En el artículo 181 quedó lista la destinación del IVA social que permite que los recursos de un punto de los tres que se suben vayan a los programas de salud y educación del Gobierno Nacional. Esto reforzaría la inversión en esos sectores en, al menos, $2,5 billones que es lo que estima el Gobierno vale un punto del IVA en el recaudo.

Otra aprobación va por cuenta del cuarto artículo que establece las tarifas para impuesto de renta en personas naturales y que quedan de 0% hasta 33%.

En tanto, también fue aprobado el artículo 14 que establece las deducciones de las contribuciones a los fondos de pensiones. Esto significa que las empresa que aporten a los fondos de jubilación puedan ser deducibles del impuesto de renta.

Además quedó definido a ampliación de la firmeza contable de las empresas que pasará de dos años a seis años. Esta medida se adopta con el fin de darle más tiempo a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de revisar las declaraciones de renta y pedir los soportes para detectar evasión de impuestos.

Ahora el proyecto pasa a segundo debate en las plenarias del Congreso.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Educación 21/03/2025

Icetex lanzó programa para el fortalecimiento de las habilidades digitales

Dentro de los requisitos para incribirse al programa, la entidad exige ser colombiano, tener más de 14 años y contar con conectividad a internet

Transporte 21/03/2025

MinTransporte espera circulación de 3,89 millones de vehículos en puente festivo

Aeronáutica Civil estima que 1,06 millones de personas viajen vía aérea, 689.000 a destinos nacionales y 380.000 a internacionales