.
ECONOMÍA

En octubre será la primera subasta para ingreso de pollo de EE.UU.

lunes, 27 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jenny Patricia Perdomo

En octubre se hará la primera subasta para el ingreso de cuartos traseros de pollo (piernas, perniles y rabadillas), provenientes de Estados Unidos en el marco del acuerdo comercial firmado entre ambos países.

Así lo afirmó ayer el presidente de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), Andrés Moncada, tras señalar que al finalizar esta semana se estará publicando a través de los distintos medios de comunicación de mayor circulación del país el anuncio de la subasta con todas las especificaciones que implica la operación.

Moncada explicó que será de una sola oferta donde las cantidades mínimas a subastar se irán otorgando al mejor postor y hasta agotar el contingente el cual es de 6.760 toneladas. 'Esperamos que los primeros embarques comiencen a llegar al país a partir del 15 de octubre', agregó.

El dirigente gremial expresó su preocupación por la falta de control de las autoridades y del mismo gobierno para contrarrestar el contrabando de pollo que está llegando por la frontera con Venezuela.

'La situación es crítica en cuanto a manejo de contrabando de pollo, es demasiado riesgoso si se tiene en cuenta que Venezuela se caracteriza por hacer un muy mal manejo en materia sanitaria y al entrar a Colombia pone en riesgo el patrimonio de la avicultura nacional', aseguró.

Moncada señaló que el sector ha perdido en los departamentos de frontera y en la Costa una participación en el mercado del 30% por culpa de este flagelo.

'Es una afectación comercial muy grande para el sector más formalizado que existe en el país', dijo. De otro lado, el Presidente de Fenavi mostró su complacencia porque los productores colombianos puedan abastecer el mercado de huevo en México en el corto plazo. 'Colombia espera exportar 75 millones de unidades de las 211 mil toneladas que este país solicitó', terminó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores

CUBRIMIENTO EN VIVO 25/03/2025

Presidente Petro asegura que son las EPS las que tienen deuda por medicamentos

Tanto el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, como el jefe de Estado, Gustavo Petro expondrán la situación que ocurre con los medicamentos

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad