.
COMERCIO

En lo que va de 2018 la Polfa ha hecho 7.367 procedimientos contra el contrabando

viernes, 2 de marzo de 2018

Se han incautado mercancías avaluadas en $4.139 millones

Laura Lucía Becerra Elejalde

La lucha contra el contrabando es uno de los focos principales en los que se ha enfocado el Gobierno con el fin de legalizar el comercio de mercancías en el país. En lo que va del año, se han incautado mercancías avaluadas en $4.139 millones, 208 vehículos han sido aprehendidos y 133 personas resultaron capturadas como resultado de 7.367 procedimientos en contra del contrabando y el tráfico ilegal.

Ayer, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dian y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) presentaron estos resultados de la campaña “Todos contra el contrabando”, un esfuerzo conjunto al cual se ha sumado el sector privado.

El general Juan Carlos Buitrago, director de la Polfa, informó que desde su llegada a la dirección, hace tres semanas, se han celebrado 21 reuniones con diferentes gremios para alinear las acciones de trabajo contra esta problemática.

“Hemos desarrollado operaciones estructurales a partir de los desarrollos de la mesa de seguimiento contra el contrabando, en el propósito de atacar las cabezas de las estructuras criminales”, sostuvo Buitrago.

LOS CONTRASTES

  • Juan Carlos BuitragoDirector de la Polfa

    “El mensaje que le hemos enviado a la empresa privada es que queremos inyectarle más inteligencia, más investigación criminal y crear mesas operativas”.

Desde el Ministerio, la líder de la cartera, María Lorena Gutiérrez, explicó que parte del trabajo conjunto que se está realizando con los privados debe venir acompañado de labores de denuncia de la ciudadanía.

Según el reporte conjunto de todas las mesas de trabajo, y sumado a las acciones de la Dian y la Polfa, entre enero y febrero hubo 6.104 aprehensiones de contrabando, y el sector con más procedimientos en este año ha sido el de confecciones, con 1.410 acciones avaluadas en $7.821 millones. Lo siguen calzado, con 822 aprehensiones por $2.158 millones; plásticos, con $3.151 millones en 358 acciones de captación; licores, 224 aprehensiones por $619 millones; y finalmente carne, que en 112 operativos dejó un saldo de $353 millones en mercancías incautadas.

Ley Anticontrabando
Desde 2015 está vigente en el país la Ley 1762 o Ley Anticontrabando, con la cual el Gobierno adoptó instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal. Desde la entrada en vigencia de esta ley se han realizado 125.805 aprehensiones de mercancía que ingresó ilegalmente al país, valorada en $843.139 millones.

La entrada en vigencia de esta Ley contempló el endurecimiento de penas por contrabando, hasta de 12 años de cárcel, así como la unificación del impuesto al consumo en todas las entidades territoriales, lo que ha permitido unificar también el régimen sancionatorio.

Igualmente, se estableció una serie de alianzas con el fin de compartir información y articular procedimientos entre la Dian, la Polfa, la Unidad de Información Financiera (Uiaf), el ICA y el Invima.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%