.
COMERCIO

En lo corrido del año las importaciones crecieron 6,8% y sumaron US$26.589 millones

lunes, 18 de septiembre de 2017

El Dane explicó este comportamiento por el crecimiento de 7,7% en las importaciones de manufacturas en ese periodo.

Juan Pablo Vega B.

El comercio exterior del país sigue la senda de recuperación, luego de la contracción vista en 2016, hecho que se evidencia con el crecimiento de las importaciones en julio, que se recuperaron, en parte, por las compras de la industria.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre enero y julio las importaciones sumaron US$26.589 millones, es decir, que crecieron 6,8%, si se tiene en cuenta que el año pasado para estas fechas fue de US$24.901 millones.

De acuerdo con la entidad, “este comportamiento se explicó principalmente por el crecimiento de 7,7% en las importaciones de manufacturas, al pasar de US$18.779,4 millones en 2016 a US$20.220,9 millones”.

El otro sector que tuvo un comportamiento positivo fue el de combustibles, que creció 5,7% en los primeros siete meses, llegando a compras por US$2.707 millones, impulsado por un aumento de las importaciones de combustibles y lubricantes.

El agro, por su parte, fue el sector que menos creció en las importaciones que hizo del resto del mundo, con un crecimiento en sus compras de 3,2%, aunque importó más que el de combustibles, pues compró US$3.617.

La tendencia positiva de las importaciones viene de todo el año. Desde enero se ha evidenciado un crecimiento en las compras al resto del mundo, y solo en julio el crecimiento fue de 11,8%, impulsado también, por la industria manufacturera, con la cual se llegó a un total de US$3.750 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Energía 18/04/2025

Gobierno prepara el nombramiento de Karen Schutt como la viceministra de Energía

La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas

Economía 17/04/2025

Gremios recomendaron posponer el encuentro de la Celac-China por guerra comercial

El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín