.
HACIENDA

En las pasadas dos semanas MinSalud entregó flujo de $364.000 millones a hospitales

domingo, 19 de abril de 2020
Foto: Ministerio de Salud

El titular de la cartera, Fernando Ruiz, dijo que el 97,46% de esos recursos se entregó de forma directa a 179 hospitales y clínicas

Laura Vita Mesa

El ministro de Salud y Protección, Fernando Ruiz, explicó las medidas de saneamiento financiero que viene tomando el Estado para saldar sus cuentas pendientes con el sistema de salud, para entregar un flujo de recursos que permita un alivio a los prestadores.

"Una preocupación muy grande manifestada desde el Gobierno Nacional y que afecta la salud económica y financiera en los hospitales es el poder mantener un flujo de fondos que permitan pasar por encima de las dificultades en estos momentos, solucionar muchos de los problemas que tienen y también llegar con la posibilidad inmediata de pagar y sanear las deudas que tienen especialmente con el recurso humano", dijo el ministro en el programa Prevención y Acción con el presidente Iván Duque.

Sobre la Ley de Punto FInal, que ha sido una de las banderas del presidente Duque, afirmó que "estamos en el proceso de cómo instrumentalizarlo. Con el Decreto 538 se generaron unos mecanismos de agilización y estamos trabajando muy intensamente para poder desde mayo o junio estar girando el monto de recursos por 5.2 billones de pesos, lo que le daría una liquidez inmediata al sistema", sostuvo Ruiz.

En las pasadas dos semanas, según afirmó el titular de la cartera, se entregó un flujo de $364.000 millones, y el 97,46% de esos recursos se entregó de forma directa a 179 hospitales, clínicas y proveedores de salud. "Giro directo que no pasa por trámites y que inmediatamente soluciona", agregó.

Finalmente, el ministro recordó que firmó la Resolución 619, que abre la compra de cartera en la Adres por un valor de $700.000 millones de forma directa, sin intermediación del sistema financiero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Recorte en presupuesto es la salida más rápida para que se revierta decisión del FMI

Los analistas aseguran que esta determinación es la muestra para que el Gobierno comience a ejecutar los ajustes fiscales, para traer más certidumbre de la banca

Hacienda 26/04/2025

“Una reacción confrontacional con el presidente Donald Trump no es productiva”

El director del Adam Smith Center for Economic Freedom dijo que por la tensión con EE.UU. no sería positivo negociar con China

Judicial 29/04/2025

Cambios en la Vicecancillería, sale Daniel Ávila y llega Rosa Yolanda Villavicencio

Villavicencio se graduó de Economía de la Universidad Cooperativa y especialista en cooperación internacional para el desarrollo