MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sitio de encuentro se dio a conocer en la carta de invitación que hizo el Ejecutivo al Comité del Paro para llegar a un acuerdo
Tras acordar un segundo encuentro entre el Gobierno Nacional y el Comité del paro, que se llevará a cabo este domingo a las 2:00 p.m., el Gobierno dio a conocer la carta con la que el Ejecutivo invita al Comité para ponerle fin a las movilizaciones. En esta, se conoció también el lugar.
Compensar sede principal de Bogotá es el lugar elegido por el Gobierno, así lo confirmó la carta de invitación que dio a conocer Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz.
El Gobierno Nacional envió carta formal de invitación al Comité del Paro para confirmar el comienzo de las negociaciones del Pliego de Emergencia, mañana 2 pm, en la sede principal de Compensar en #Bogotá. @ComisionadoPaz @MintrabajoCol @infopresidencia pic.twitter.com/ul0E5BExtT
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) May 15, 2021
En la misiva firmada por Ceballos y el ministro de Trabajo, y que dio a conocer la Revista Semana, se señaló que, "luego de haberse comunicado tanto el ministro del Trabajo como el alto comisionado para la Paz con varios de los miembros del comité, los invitamos formalmente al primer encuentro que acordamos, el cual se realizará el día de mañana domingo 16 de mayo de 2021 a las 2:00 p. m., en la sede principal de la Caja de Compensación Compensar, localizada en la Avenida 68 # 49 A-47, de la ciudad de Bogotá".
Cabe resaltar que según lo afirmado por el Gobierno, con esta reunión se pretende explorar soluciones entre las dos partes y terminar con el paro y los bloqueos que afectan a gran parte del país.
En su momento, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera señaló que este es un paso muy importante para todos los colombianos, y que con esta iniciativa se pretende empezar a negociar, y buscar todos los puntos de acuerdo que el país hoy está reclamando.
Como la reforma "más ambiciosa del siglo" resonó el acto simbólico liderado por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien habló sobre la relevancia de esta reforma en el histórico
Se limitaron las facultades extraordinarias otorgadas al Presidente y el artículo 50, por lo que la policía se mantendrá en MinDefensa