MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bogotá_Sobre la polémica generada por el anuncio de peatonalización de la carrera séptima que realizó el alcalde, Gustavo Petro, y en la que afirmó que esta medida podría ser permanente, Ana Luisa Flechas, secretaria de Movilidad, afirmó a LR que es una buena medida durante la demolición del puente de la 26 y se evalúa qué pudiese permanecer luego de estas obras.
Adicional a ello, dijo que se está trabajando en el Plan de Manejo de Tránsito para esta zona, que es lo que ha impedido la demolición del puente por parte del contratista. 'Ya se presentaron 3 alternativas para el manejo de los peatones en el área de demolición del puente; está en estudio por parte del IDU', afirmó Flechas. En marco del manejo de tránsito para la demolición, de acuerdo con la secretaria, se identificó que existe un alto volumen de peatones, que es del orden de 3.000 en la hora pico de la mañana (6:30 am a 9:30 am); y en el recorrido entre la calle 13 y 14, donde el volumen de peatones es de 10.050 en la hora pico del medio día (12:30 pm a 1:30 pm). Lo que llevó a tener 'como criterio fundamental en el Plan de Manejo de Tránsito la protección de las personas ante posibles incidentes en la vía'. Afirmó que aún no hay una fecha fija de demolición, y que aunque en otras oportunidades se había dicho que esa decisión recaía en la Secretaría de Movilidad, ya está en manos del IDU y el contratista. El puente en cuestión es responsabilidad del Grupo 3 de la Fase III de Transmilenio.
La principal razón por la que desean permanecer en Colombia es porque ya se encuentran radicados en Colombia, con 30,5%
Continúa discusión por el incremento para salario mínimo en las instalaciones del Ministerio de Trabajo y se espera definir un monto entre el 12 y el 14 de diciembre
Las centrales obreras reclamaron mayor consideración para cifras de la productividad de años anteriores por las deudas con ellos