.
ECONOMÍA

En Colombia la producción de petróleo se mantiene por encima del millón de barriles

domingo, 19 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Catalina Fernández

De acuerdo a la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) este comportamiento "ha sido resultado, principalmente, de las inversiones que realizaron las compañías a lo largo de 2014 en pozos de desarrollo y recobro mejorado especialmente en campos maduros en Meta y Arauca, lo cual ha permitido obtener volúmenes de producción superiores al millón de barriles en los últimos seis meses".

Además, un factor externo ha facilitado la producción y el transporte del crudo tiene que ver con la reducción de los atentados a la infraestructura petrolera, que disminuyeron a 136 en 2014, según la ACP. 

A pesar de esto, la meta del millón de barriles se encuentra en riesgo debido a la caída de 25% en la inversión en pozos de desarrollo que, con el recobro mejorado, son los que permiten reemplazar los barriles que se pierden por el declive natural de los campos maduros.

En cuanto a la materia exploratoria, el informe de la ACP asegura que siguió deteriorándose y evidenciando el efecto negativo de la fuerte caída de los precios sobre la liquidez de las compañías petroleras. 

Estudio de la Superintendencia de Sociedades 

Por su parte, la ACP retoma un informe revelado por la Superintendencia de Sociedades frente al posible riesgo de insolvencia de algunas compañías del sector y manifiesta que es importante tener en cuenta que por tratarse de una muestra de empresas operadoras y de servicios, es necesario analizar cada caso de manera individual.

Dicho estudio confirma la necesidad de contar con medidas inmediatas para dinamizar esta industria, hecho en el que se viene trabajando conjuntamente entre la ACP y el Gobierno Nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Haciendo 13/07/2025

"El Banco de la República está llevando la economía hacia el vampirismo financiero"

A través de su cuenta de X el presidente Gustavo Petro se refirió al sostenimiento de la tasa de interés por parte del Banco de La República como una medida incorrecta para impulsar la producción real

Laboral 14/07/2025

Los vicios que podrían seguir frenando la reforma pensional y devolverla al Congreso

Según los constitucionalistas, la Corte no tiene un tiempo definido para dar un fallo definitivo que le permita a la reforma entrar en vigencia

Laboral 13/07/2025

Las horas dominicales ahora valdrán $13.448 con la entrada del recargo de 80%

El mintrabajo Antonio Sanguino dijo que a partir de hoy entra en vigor el ajuste, y se suma a la reducción de 46 a 44 horas laborales semanales, desde el 16 de julio