.
ECONOMÍA

En Colombia el 86% del impuesto de renta proviene de las empresas

miércoles, 31 de agosto de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González

Rosario Córdoba, presidenta del Consejo Privado de Competitividad, manifestó que hay una necesidad de aumentar el recaudo del país. “Colombia requiere recursos y un sistema tributario competitivo, el que tenemos ahora no es equitativo, pues los más ricos tributan menos que los asalariados”.

Dentro de las razones con las que justifican el por qué el país necesita esta reforma explicó que, dado el ingreso per cápita de Colombia, su recaudo tributario debería ser mayor.

“Es necesario aumentar los recaudos para mantener e incrementar el gasto social, financiar inversiones que mejoren la competitividad (infraestructura, educación de calidad) y para financiar los gastos del posconflicto, como la presencia del Estado en áreas ocupadas por la guerrilla, desarrollo rural, reparación de víctimas y reinserción”, dijo Córdoba.

Además la presidenta del Consejo Privado de Competitividad, fue enfática en que las debilidades del sistema tributario actual están en un bajo nivel de recaudo, en el tratamiento diferente a personas y empresas similares y no contribuye a una mejor distribución del ingreso.

“El 86% del impuesto de renta proviene de las empresas. Más aún el 1% de las empresas que aportan a renta son responsables del 68% del recaudo total. Mientras en la OECD el 72% del recaudo por concepto de impuestos directos proviene de personas naturales, en Colombia el 83% proviene de las empresas”, apuntó Córdoba.

En ese sentido, cabe mencionar que entre las propuestas de la comisión para la reforma tributaria es reducir el umbral, estableciendo tarifas de 0%, 10%, 20%, 30% y 35%, y de igual manera eliminar el impuesto a la riqueza, entre otros aspectos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 17/04/2025

Centrales obreras propusieron 12 preguntas para la consulta popular del Gobierno

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno