MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según dijo el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en Caracol Radio, ante el crecimiento en el tráfico aéreo que aumentaría a 69,2 millones de personas en 2041, el Gobierno vio la necesidad de un aeropuerto alterno para la capital del país. En un principio se habló de que estaría ubicado en la zona de Madrid (Cundinamarca), pero la nueva terminal aérea se construirá finalmente en Facatativa y estará lista en cinco años, dijo.
El Vicepresidente anunciará más obras en pro de la ampliación de las operaciones aéreas en la terminal de Eldorado, entre las que se encuentran el plan del consorcio Opaín, que contempla la expansión del muelle internacional en dirección al Puente Aéreo y el alargue del muelle Nacional para así aumentar en ocho los puntos de abordaje. La propuesta consiste en utilizar el área de parqueo de aviones para generar un espacio adicional y el contrato podría firmarse hoy.
Eldorado II estará en el occidente de Cundinamarca y tendrá más de 1.300 hectáreas. Se espera que haya una nueva terminal en 2020.
“Necesitamos aumentar la capacidad aeroportuaria, Colombia crece a ritmos insospechados, mientras en el mundo el promedio de crecimiento del número de pasajeros es del 2% o 4% anual, nosotros estamos creciendo a más de 18%, actualmente movilizamos 27 millones de pasajeros y esperamos que en 3 años esa cifra supere los 40 millones de viajeros”, añadió Vargas.
Agregó que las inversiones en aeropuertos del país serán en 2015 de $2,6 billones.
Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara
Si se empieza a implementar la reforma laboral, aumentarían los costos salariales y no salariales, y se generarían pérdidas de 451.000 empleos, según cifras de Fedesarrollo
La jornada de manifestaciones en el país se realizarán en distintas horas desde las 7:00 a.m., y pueden extenderse hasta las horas de la tarde