.
EDUCACIÓN

En Bucaramanga aplazaron el regreso a clases presenciales hasta el miércoles 21 de julio

sábado, 3 de julio de 2021

La decisión habría obedecido a una recomendación por parte del equipo de salud de terminar de inmunizar a los docentes de la ciudad

El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, anunció en sus redes sociales que el regreso a las clases presenciales se aplazará hasta el próximo 21 de junio.

Se tenía previsto que los estudiantes retornaran a las aulas este martes 6 de julio, sin embargo, la decisión habría obedecido a una recomendación por parte del equipo de salud.

Según precisó Cárdenas, esperarían a que todos los docentes de la ciudad sean vacunados contra el covid-19, con el objetivo de disminuir la tasa de contagios.

"Esperamos completar la vacunación de los docentes, disminuir la tasa de contagio y volver sin contratiempos", señaló el alcalde.

Pese a que semanas atrás la alcaldía había destacado que estaban preparados en materia de bioseguridad y logística para retomar las clases, el Sindicato de Educadores dejó por sentado que no regresaría. Asimismo, las cuatro personerías del área metropolitana pidieron no retornar hasta que hubiese una mayor inmunidad de rebaño.

Por ahora el único anuncio o cambio de fecha que ha hecho Cárdenas fue el de mover el regreso a clases para dentro de dos semanas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 29/03/2023 Peajes y apps de motos, temas de conversación del MinTransporte y Fedemunicipios

Guillermo Reyes anunció que va a haber presencia de fuerza pública en los peajes, ante los bloqueos que se han presentado en el país

Laboral 30/03/2023 "Se tiene que acercar la legislación a la realidad laboral de cada uno de los sectores"

Mauricio Olivera, expresidente de Colpensiones, señaló que la reforma laboral no garantiza que haya más personas cotizando

Energía 28/03/2023 Ecopetrol le respondió a la unión de sindicatos sobre los salarios de altos ejecutivos

La petrolera de mayoría estatal destacó que jurídicamente pueden definir con criterios la compensación de todos sus trabajadores

MÁS ECONOMÍA