MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministro de Comercio, Santiago Rojas, confirmó la cifra que trae beneficios para los agricultores de la región. La Viceministra de Desarrollo Empresarial, María del Mar Palau, acompañó a los campesinos en la jornada.
Con la participación de 146 líderes campesinos y productores vinculados a 50 asociaciones del sector agroindustrial y agropecuario de Boyacá, se llevó a cabo en Tunja una Rueda de Negocios Compre Colombiano organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
De acuerdo con el Ministro Santiago Rojas, durante la jornada se facilitaron operaciones comerciales superiores a $5.590 millones.
A la actividad llegaron campesinos de las zonas rurales de Tunja, Duitama, Nuevo Colón, Aquitania, Tibasosa y Paipa, entre otros municipios. Los labriegos acudieron con lo mejor de su producción de zanahoria, cebolla, auyama, y frutas de clima frío, como: mora, lulo y fresa.
Uno de los principales compradores fue el Grupo Éxito que estaba en búsqueda de productos para sus áreas de frutas, agroindustria, lácteos, hortalizas y verduras.
El Ministro Rojas ratificó que esta actividad también se está realizando con otros productores del agro en diferentes regiones del país.
Camacol desmintió cifras que se han publicado sobre la asignación de subsidios de vivienda, que aún no alcanza 75.000 subsidios
Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas
El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".