.
Pico y placa en Bogotá
TRANSPORTE

En Bogotá, los usuarios de pico y placa solidario tendrán que pagar $63.600 por día

viernes, 16 de febrero de 2024

Las nuevas tarifas del pico y placa solidario aumentaron más de $5.000 con respecto al año anterior

Foto: Alcaldía de Bogotá

Según la Secretaría de Movilidad, lo recaudado del pico y placa solidario son direccionados Sistema Integrado de Transporte

En Bogotá quienes deseen sacar el carro en su día de pico y placa tendrán que asegurar $63.600 por día, según las nuevas tarifas publicadas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá. Lo que refleja un aumento de $5.422 con relación al pago del año anterior. El valor mensual se fijo por $508.100 y semestral en $2.540.900.

Los factores que tiene en cuenta el Distrito para generar el cobro para el permiso son: tiempo de permiso, el avalúo del vehículo, el impacto ambiental (calculado a partir de elementos como el combustible, el cilindraje y el modelo) y el municipio donde está registrado.

"Esta iniciativa busca generar una compensación con la ciudad por las externalidades negativas que tiene circular en el carro particular, y promover la cultura de una movilidad más sostenible", sostuvo la secretaría de movilidad distrital.

El sistema de pico y placa solidario permite fortalecer el sistema de transporte integrado Sitp, ya que los recursos se direccionan a su funcionamiento. "Teniendo en cuenta que estos recursos son direccionados al Fondo de Estabilización Tarifaria - FET, Fondo que asegura el funcionamiento de este servicio, modo de transporte que sigue siendo el más utilizado por la ciudadanía", señaló la Secretaría de Movilidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Los puntos clave de las movilizaciones en el día cívico convocado por el Gobierno

En Bogotá las concentraciones serán en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar y en Medellín será en las instalaciones de Adida, desde las 9:00 a.m

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera