.
ECONOMÍA

En Barranquilla el aumento del impuesto va desde el 8% al 16%

martes, 5 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La Alcaldía Distrital de Barranquilla comenzará a distribuir a finales de este mes los recibos para el pago del Impuesto Predial correspondiente al año 2013.

Los propietarios que lo cancelen antes del 22 de marzo contarán con un 5% de descuento. Hay predios que decrecieron el valor catastral, a causa de deterioros en la zona u otras razones. Este año disminuyeron su valor 15.067 predios.

Así lo explicó el jefe de impuestos del Distrito, Fidel Castaño, quien además señaló que aumentaron de valor entre 0 y 3%, 205.417 predios de la ciudad; entre 6% y 10%, 4.453; en el margen del 11% y 20%, 5.057 predios; con un rango entre 21% y 30% se ubicaron 7.117 y finalmente más del 30% fueron 42.703 predios los que aumentaron su avalúo catastral.

De acuerdo con Castro, hasta hoy sólo se puede hablar de valores promedio sobre cuánto aumentará el Impuesto Predial este año. Una vez la Alcaldía haga entrega de las facturas se conocerán las cifras definitivas.

Según los cálculos, los aumentos variarán entre el 8% y 16%, desde estrato 1 al 6.

Para Miryam Vidal, habitante del barrio Villa Carolina y propietaria de una vivienda estrato 3, el aumento del Impuesto Predial entre los años 2011 y 2012 para su casa se ubicó alrededor de un 10%. “Este año esperamos que se registre un ajuste similar al IPC sobre este impuesto, ya que cada año se paga más de los aumentos que se le aplican a nuestros salarios”, manifestó Vidal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Inversión extranjera directa cayó 15,2% con ingresos por US$14.234 millones

Según los analistas, el resultado refleja la poca confianza del sector empresarial en el país, que hay una gran carga tributaria y que las tasas de interés están altas

Ambiente 18/03/2025

Ideam alertó que más de 50% del territorio tiene un nivel de riesgo por los deslizamientos

Según el informe, del total de 609 municipios en alerta, 107 se encuentran en alerta roja destacándose municipios de Chocó y Meta

Transporte 20/03/2025

Invías cierra el paso por la vía Pasto-Mojarras en Nariño debido a deslizamientos

El levantamiento de la restricción dependerá de las lluvias de los próximos días y el resultado de la evaluación técnica