.
TRANSPORTE

En 2022 se movilizaron por vía aérea 48 millones de pasajeros, 57,2% más que en 2021

lunes, 30 de enero de 2023

Sergio París Mendoza, director de la Aerocivil y Guillermo Reyes, ministro de Transporte- Areonaútica Civil

Foto: Sergio París Mendoza, director de la Aerocivil y Guillermo Reyes, ministro de Transporte- Areonaútica Civil

En cuanto al transporte aéreo de carga, se movilizaron 886.606 toneladas de carga y correo en 2022, 5% más que en 2021

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) presentó el informe de movilización de pasajeros y transporte de carga por vía
aérea en 2022. De acuerdo con la consolidación de cifras, el año pasado se movilizaron 48 millones de pasajeros en Colombia; es decir que hubo un aumento de 57,2% anual de las personas movilizadas por vía aérea respecto a 2021. Teniendo en cuenta estos registros, 2022 fue el año más representativo para la historia para la aviación en Colombia.

Según lo dio a conocer la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales, durante 2022 se movilizaron 48 millones de pasajeros en el país, 17,45 millones más que en 2021, año en el que solo se movilizaron 30,545 millones de pasajeros. Respecto a la prepandemia, hay que resaltar que en 2022 se movilizaron 6,7 millones de personas más que en 2019 por los aeropuertos del país.

Del total de pasajeros que se movilizaron por vía aérea en 2022, 32,7 millones lo hicieron desde y hacia aeropuertos nacionales y 15,2 millones desde y hacia aeropuertos de todo el mundo.

Transporte aéreo de carga
En cuanto al transporte aéreo de carga, las aerolíneas que operan en Colombia transportaron 886.606 toneladas de carga y correo en 2022. Esto representa un incremento de 5% en comparación a lo transportado en 2021, año en el que se transportaron 844.694 toneladas.

De acuerdo con el Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, para este año también se registrarán cifras históricas. "Este es un logro destacable y absolutamente importante de la industria aeronáutica y del sector aéreo en general. Pero es también la muestra del compromiso del Gobierno Nacional, la Aeronáutica Civil y de toda la cadena de suministros y personas que facilitan la operación de las aeronaves. Sin dudas, este año 2023 también vamos a romper récords en la movilización de pasajeros y carga en Colombia", dijo.

El Director General de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza, aprovechó para resaltar la labor de los equipos del trabajo de las entidades del sector aéreo. "Hay que hacer un sentido reconocimiento a todas y
cada una de las personas que hacen posible que un avión esté en el aire; desde los controladores aéreos, los bomberos aeronáuticos, el personal operativo, administrativo, técnicos, operadores aéreos, pilotos, auxiliares de vuelo, y a quienes con su esfuerzo garantizan todos los días que en Colombia se pueda volar con eficiencia, seguridad y competitividad. Los retos son inmensos y estamos a la altura de los desafíos que trae el 2023", afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/09/2023 Bonilla habló del tope del precio de gasolina y hasta cuándo va el subsidio de taxistas

El titular de Hacienda señaló que los taxistas no tendrán una tarifa diferencial de combustibles una vez se acabe la compensación

Transporte 21/09/2023 Más de 465.000 ciclistas y 49.000 peatones se han movilizado en el día sin carro

De acuerdo con el reporte oficial, se han impuesto cerca de 413 comparendos por incumplir las normas, una caída anual de 20%

Hacienda 21/09/2023 La publicidad impulsó el crecimiento de los ingresos por servicios de Bogotá en julio

Este subsector presentó un aumento de 23,5% en sus ingresos nominales de julio contra el mismo mes del año pasado, la época de elecciones tuvo influencia