.
ECONOMÍA

En 15 días adjudican obras del Puente de Occidente

lunes, 4 de noviembre de 2013
Foto: El Colombiano
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Colombiano

Por tardar, en dos semanas se adjudicarán los contratos de recuperación integral y de interventoría del Puente de Occidente, cuyas obras se iniciarán en la primera semana de diciembre.

No obstante, el desmonte de la estructura de madera, que implica el cierre total para el paso de peatones y vehículos, solo se hará después de la Semana Santa de 2014. 

El gerente operativo de la Secretaría de Infraestructura, Rafael Nanclares, explicó que el contrato tiene la particularidad de que la madera debe dejarse secando cuatro meses en el entorno del puente para que se acostumbre a las condiciones climáticas y al ataque de hongos. 

Sin que transcurra ese tiempo en el sitio, dijo, no se pueden hacer los cambios de la estructura. "El proceso con la madera es lo primero que tiene que hacer el contratista". 

Aunque en diciembre se pueden iniciar actividades como la limpieza de la parte metálica, Nanclares anotó que cuando se haga el retiro masivo de la madera se pueden apreciar otras situaciones. 

Los recursos del contrato de intervención ascienden a $1.500 millones. 

Pero el director de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Juan Carlos Sánchez, comprometió otro aporte de $500 millones que entrarán a a soportar las obras el próximo año. 

Según Nanclares, lo que llevó al deterioro del puente fue la ausencia sistemática de mantenimiento y los recursos del ente descentralizado servirán para atender otros frentes, como el entorno. 

La idea, insistió, es iniciar 2014 con recursos fijos para mantenimiento, para que la situación no se repita en 2016 después de que concluya la administración de Sergio Fajardo. 

APOYARÁ MANEJO DE LA MOVILIDAD 
En diciembre el puente José María Villa tendrá operación normal, pero ante la afluencia turística, la Gobernación apoyará el plan de manejo del tránsito, que es obligación de las alcaldías de Santa Fe de Antioquia y Olaya. El puente mide 291 metros de largo. Su construcción arrancó el 4 de diciembre de 1887 y finalizó el 27 de diciembre de 1895. 

Otra tarea que se tuvo que cumplir antes de la licitación fue la consecución del permiso de intervención con el Ministerio de Cultura, por tratarse de un bien patrimonial. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/01/2025 Transporte y mensajería, servicios más fuertes en ingresos hasta noviembre de 2024

El incremento de transporte se basa en la subida de 25,6% en ingresos por servicios y de 16% en ingresos por venta de mercancías

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”

Ambiente 23/01/2025 Tras casi 10 meses de racionamiento, Bogotá sigue sin alcanzar la meta de embalses

Desde abril de 2024, cuando comenzaron los cortes de agua, el sistema Chingaza pasó de 16,50% a 43,60% en su nivel de llenado