.
ECONOMÍA

Empresarios ven bastante improbable una integración entre Mercosur y Alianza del Pacífico

lunes, 24 de noviembre de 2014
Foto: Gestión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

“Hay una discusión sobre el Mercosur y unas propuestas que se han estado discutiendo, creemos que es bastante improbable porque si vemos el manejo en algunos pases, como Brasil o Argentina, es muy difícil que logre igualar las condiciones de gestión de países (de la Alianza) que ya se han definido”, dijo.

El líder empresarial consideró “muy importante” conservar a los cuatro países fundadores de la Alianza del Pacífico y eso es compartido por los actuales gobierno de dicho países.

“Un dato relevante es que ya ha habido una decisión donde los cuatro países fundadores son los únicos que pueden modificar las condiciones para pertenecer a la Alianza del Pacífico y cualquier otro país que entre como miembro de la Alianza del Pacífico no será considerado miembro fundador y tiene que acogerse a las normas que estos cuatro países determinen”, enfatizó.

Salazar precisó que los países que busquen ser miembros de la Alianza del Pacífico deberán adoptar las mismas políticas macroeconómicas que Perú, Chile, Colombia y México, así como sus mismos sistemas políticos y la política de apertura de mercado.

Asimismo, indicó que Chile y México ya forman parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde), mientras que Perú y Colombia buscan su inserción, siendo este último el que tiene mayor avance.

“Sabemos que Brasil lo ha querido hacer pero ya se le han puesto el pare”, dijo durante su participación en el Perú Banking and Finance Day 2014.

“Entonces los cuatro países tenemos condiciones macroeconómicas similares, políticas hacia el comercio global, estamos en proceso de ingresar a la Ocde y estamos en proceso de formar un bloque que va a ser sumamente potente y va a generar un ambiente muy propicio para invertir”, enfatizó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 02/12/2023 Renovación de transporte y recuperación del río Bogotá, temas de Galán en la COP28

El mandatario electo para la ciudad capital anunció que ya ha celebrado "reuniones importantes" sobre estos tópicos en el evento

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme

Comercio 05/12/2023 El sector agro lideró nueva caída en las exportaciones, que suman 11 meses a la baja

Las ventas al exterior acumulan una caída de 14,2% entre enero y octubre de este año. Combustibles, entre los más destacados