MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es la primera vez en cinco años que los empresarios propusieron cifras diferentes tras no llegar a un acuerdo
Los gremios empresariales dieron a conocer cada uno la cifra en la que esperan incrementar el salario mínimo de 2018. Al no concretar un dato de crecimiento para el próximo año, cada uno de los representantes de los empresarios dio a conocer un porcentaje de alza, el cual está entre 4,5% y 4,7%, lo que representa un monto entre $33.197 y $34.673.
Esta propuesta que no fue unificada por parte del sector privado no había sucedido nunca en los últimos cinco años.
Específicamente, cada gremio propuso lo siguiente: Andi y Fenalco proponen un incremento de 4,7% para el salario mínimo, es decir, $34.673; la SAC propone un incremento de 4,6% para el salario mínimo, es decir, $33.935; y Asobancaria y Acopi propone un incremento de 4,5% para el salario mínimo, es decir, $33.197,
Adicionalmente, Fenalco pidió una reunión bilateral con los sindicatos y los empresarios, sin tener en cuenta al Gobierno.
La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones
El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno
El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles