.
ECONOMÍA

Empresarios insisten en quitar impuesto a la riqueza

jueves, 9 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Los empresarios se resisten a pagar el impuesto a la riqueza, el cual se crea con la nueva reforma tributaria y lo deberán cancelar compañías y personas naturales con patrimonios superiores a los $1.000 millones.

Aunque el Gobierno cambió la propuesta inicial de aumentar las tarifas y bajar el monto a partir del cual se paga, el Consejo Gremial Nacional (CGN) insiste es que tendría efectos importantes sobre el aparato productivo. Este nuevo gravamen reemplazaría el impuesto al patrimonio, tributo temporal que acaba este año. El presidente del CGN, Rafael Mejía, manifestó que “los empresarios quieren pagar, no quieren evitar el costo, estamos dispuestos a financiar el déficit del próximo año”, sin embargo, se mantienen en la propuesta que hicieron hace algunas semanas.

Con esto, ven viable la prórroga del 4x1.000 y la sobretasa de 3% al Impuesto Sobre la Renta para la Equidad (Cree), pero solo por un año, es decir, para financiar los $12,5 billones que faltan en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del próximo año.

La idea, de acuerdo con Mejía, es que estos impuestos consignados en el proyecto que se radicó en las Comisiones Económicas solo se aprueben por un año y luego se instale una comisión por seis meses para evaluar una reforma tributaria estructural, que resuelva las necesidades de gasto de todo el cuatrienio. Los directivos del CGN están siendo asesorados por el exdirector de la Dian, Santiago Pardo. Juntos se reunirán desde la próxima semana con el Gobierno para plantear sus propuestas. Mejía manifestó que el Gobierno ha estado abierto a escucharlos y ya han tenido contacto con el viceministro técnico de Hacienda, Andrés Escobar. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, manifestó ayer ante uno de los principales tanques de pensamiento en Washington, The Dialogue, que lo que buscan con esta reforma es mayor progresividad en la tributación para una mayor inversión social. La próxima semana comenzará en el Congreso de la República el debate del proyecto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/06/2025

Ya finalizaron las obras de revestimiento en los 9,7 kilómetros del Túnel del Toyo

Fase del revestimiento requirió de colocación de más de 12.000 toneladas de acero y más de 160.000 metros cúbicos de concreto

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/06/2025

Senado aprueba reforma laboral que incluirá jornada nocturna a las 7:00 pm

Se inició con artículo 9, sobre la estabilidad laboral reforzada. Artículos 11, 12, 15, 23, 25, 37, 38, 62, 74, 76 y 77 faltan por discutirse

CUBRIMIENTO EN VIVO 20/06/2025

Senado y Cámara aprueban conciliación de la laboral en el último día de legislatura

Este es el paso final del proyecto de ley en el Poder Legislativo antes de que llegue al despacho de la Presidencia de Gustavo Petro