.
COMERCIO

Empresarios colombianos viajaron a Venezuela en misión exploratoria de negocios

martes, 8 de noviembre de 2022

María Claudia Lacouture, Presidenta de AmCham

En la visita que durará una semana, participaron empresas de sectores como industria, farma, construcción, textiles y agro

Un grupo de 27 empresarios viajaron este martes a Venezuela para participar de una misión exploratoria de negocios, liderada por la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia.

La visita durará una semana y tendrá como eje central la ciudad de Caracas, allí se realizarán reuniones con empresarios venezolanos para conocer sobre oportunidades entre los diferentes sectores y tener claridad sobre el actual régimen tributario, legal y el funcionamiento del sistema financiero en Venezuela, entre otros.

“Los empresarios tienen ­­interés verdadero en contribuir a reestablecer las líneas comerciales e invertir en reestructuración del tejido empresarial del vecino país, aunque para ello será necesario primero restaurar la confianza y en ese sentido la misión empresarial que lleva AmCham Colombia busca que las compañías interesadas conozcan de primera mano el panorama actual de los negocios y concretar oportunidades comerciales”, explicó María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia.

Las empresas participantes son de sectores de servicios legales, industria, farma, materiales de construcción, textiles y agroindustria.

Además, tendrán una reunión con el embajador de Colombia, Armando Benedetti y reuniones con gremios venezolanos como VenAmCham, Fedecámaras, Conindustria, Consecomercio y Profranquicias. Los empresarios regresarán a Colombia el 11 de noviembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios