.
HACIENDA

Empresarios colombianos reprueban al gabinete del presidente Juan Manuel Santos

miércoles, 19 de julio de 2017
Foto: Colprensa

Santos y su vicepresidente fueron casi los únicos que recibieron números azules del sector empresarial.

Diario Financiero - Santiago

El presidente colombiano Juan Manuel Santos pidió esta mañana la renuncia de sus ministros, un día después de que los empresarios hicieran su evaluación del gabinete, reprobando a la mayoría de sus integrantes.

Según la encuesta del diario local La República entre 800 empresarios, Santos y su vicepresidente fueron casi los únicos que recibieron números azules del sector empresarial. Los otros ministros fueron reprobados, muchos de ellos cayendo en picada.

En los seis meses desde la medición anterior, la administración de Santos ha tenido que soportar tres duros golpes: el bajo crecimiento económico; los escándalos de corrupción de empresas como Odebrecht, Reficar o Marketmedios; y el tener que presentar sus resultados tras ocho años de gobierno. Estos aspectos fueron fundamentales para los 800 empresarios consultados por La República, quienes calificaron de 1 a 5 (siendo 1 la peor y 5 la mejor), la gestión del presidente, vicepresidente, los 16 ministros y una lista de once altos funcionarios.

El Gobierno en su totalidad terminó con una calificación promedio de 2,6. Santos recibió la mejor calificación, con 3,2, seguido por el vicepresidente Óscar Naranjo, quien, según La República, goza de una buena popularidad y respeto por su trayectoria, y el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, cuya nota está en línea con las calificaciones anteriores.

Sin embargo, otros ministros no tuvieron la misma suerte: los resultados de una parte de ellos se explican por el hecho de que han tenido que tomar decisiones impopulares, como el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien carga en sus espaldas la cruz de la reforma tributaria, o tienen poca visibilidad o poco impacto, como la canciller María Ángela Holguín.

La nota de 2 de varios ministros se debe en gran parte a la respuesta que han dado a las crisis en sus sectores, como el titular de Argicultura, Aurelio Iragorri, quién no pudo dar solución al problema de la fiebre aftosa. Elsa Noguera, de Vivienda, y Germán Arce, de Minas, cayeron luego de una fuerte desaceleración en sus sectores.

En general, señala La República, el primer semestre de 2017 no fue alentador, y el gabinete colombiano tendrá bastante trabajo para poder salvar el año con una nota de al menos 3..

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación

Laboral 22/04/2025

Estas son las 12 preguntas que tendrá la consulta popular para revivir la reforma laboral

El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso

Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso