.
ECONOMÍA

Emisor mantiene inalterada en 4,75% su tasa de interés

viernes, 28 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

La desaceleración internacional, un escenario sin presiones inflacionarias, el menor ritmo de crecimiento en las exportaciones en Colombia, entre otros factores hicieron que el Banco de la República dejara anclada su tasa de interés, en su novena reunión ordinaria del año.

Así mismo, la Junta Directiva del Emisor decidió extender su programa de compra de dólares diarios del primero de octubre al 29 de marzo de 2013. Adquirirá al menos US$3.000 millones, mediante el mecanismo de compras diarias de al menos US$20 millones. Esta decisión fue tomada de manera unánime.

"Esta señal es muy clara al mercado cambiario sobre la voluntad que existe de llevar a cabo una operación que nos permita controlar el fenómeno de la revaluación. Pero eso requiere apoyo de parte de la Tesorería y está dispuesta a reforzar esas intervenciones, con los recursos que genere de excedente la propia Nación del presupuesto", dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

El funcionario añadió que también se intervendrá con las compras del Fondo de Ahorro Estabilización que terminará con US$1.000 millones. "Se comprarán por lo menos otros US$500 millones de aquí al cierre del año", agregó Cárdenas, en su primera Junta como ministro de Hacienda.

La decisión de tasa de interés de mantenerla en 4,75% no fue unánime.

La junta reiteró que cuenta con las herramientas y recursos suficientes para atender las necesidades de liquidez en moneda local y extranjera que regularmente requiere la economía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/11/2023 "Vamos a revisar si el Pico y Placa se implementaría solo en hora pico y no todo el día"

Sobre esto, decía que si bien el Pico y Placa tiene un impacto económico, su modificación e implementación apunta a varios sectores

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Hacienda 28/11/2023 Problema de nómina se solucionó pero Contraloría investigará falla de MinHacienda

Minhacienda aseguró que el error en los pagos no traerá impuestos para los servidores públicos, pero la capacidad de gestión de nómina del Gobierno es objeto de críticas