.
ECONOMÍA

Embalses de energía arrancaron el mes con un nivel de 71%

lunes, 5 de junio de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherine Benítez Piñeros

Este comportamiento, señaló la compañía, es normal para esta época del año. Incluso se  destacó que esta cifra estuvo 13 puntos por encima del nivel reportado al cierre de abril de 2016, donde los embalses se ubicaron en 58%. 

Visto desde los departamentos, el mayor volumen útil diario estuvo en Antioquia (95,95%), seguido del Valle del Cauca (89,38%). La tercera mayor capacidad hídrica la tuvo la región Caribe, donde el nivel de los embalses alcanzó 80,94%, mientras que el oriente del país  estuvo en 59,85%. Por último, la zona centro con 52,62%. 

Otra de las variables del sistema eléctrico colombiano son los aportes hídricos, los cuales, según XM, mayo tuvieron un comportamiento superior a la media histórica, ubicándose en 124% de la misma. 

En relación con el tipo de generación, en promedio 90% se originó con combustibles renovables (biomasa 1% e hidráulicas 89%) y el resto con combustibles fósiles no renovables.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 27/11/2023 Colombia y la Unión Europea expresan diferencias en pleito por medidas antidumping

La disputa se inició en marzo 2020, Una resolución del Ministerio de Comercio mostraba cumplimiento de las medidas comerciales

Hacienda 28/11/2023 Andi pide "acciones concretas" para contrarrestar la caída de la producción industrial

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, habló sobre impulsar la reactivación. El gremio presentó la nueva encuesta industrial

Hacienda 29/11/2023 “La revolución de este Gobierno y del Plan de Desarrollo es el catastro multipropósito"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos clave de la autonomía regional, luego de las elecciones regionales de octubre