.
ECONOMÍA

El turismo local crecería entre 10% y 15% este año

lunes, 19 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

De acuerdo con Paula Cortés, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), las ventas de este sector crecerían al finalizar este año entre 10% y 15%; no obstante, este crecimiento no se prevé exclusivamente por la tregua anunciada.

“Notamos que cada vez la gente viaja más por carretera y aire, anuncios como estos le alegran a los colombianos el corazón”, afirmó.

Por su parte, Andrés Forero , gerente (e) del Terminal de Transporte de Bogotá (TTB), dijo que este anuncio del cese al fuego podría incrementar la seguridad de los pasajeros para viajar, es decir, es un impacto para la confianza, sobre todo en las regiones que han sido afectadas tradicionalmente por la violencia. Teniendo en cuenta que la temporada alta para el TTB es entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, de tener impactos positivos, el incrementos sería entre 2% y 3% adicional a lo que se estima crecer el transporte de pasajeros. “Cabe notar que este impacto solamente se conocería al finalizar con las cifras calculadas en su totalidad”, sostuvo. “Por ahora lo que se puede decir es que se ha crecido año a año sostenidamente 3%. El sector de transporte de pasajeros por carretera ha mejorado desde hace algún tiempo por las medidas que han tomado las autoridades”, destacó.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 Queda una brecha de entre $6.000 y $7.500 con el precio internacional para el diésel

El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones

Hacienda 08/12/2023 Guyana pidió respaldo del presidente Petro por el conflicto territorial con Venezuela

Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo

Hacienda 07/12/2023 Sostenibilidad, flexibilidad y cambio climático, claves en debate del DNP por regla fiscal

El Departamento Nacional de Planeación propuso el debate sobre la regla fiscal en el marco de las inversiones en la lucha contra el cambio climático