MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con Paula Cortés, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), las ventas de este sector crecerían al finalizar este año entre 10% y 15%; no obstante, este crecimiento no se prevé exclusivamente por la tregua anunciada.
“Notamos que cada vez la gente viaja más por carretera y aire, anuncios como estos le alegran a los colombianos el corazón”, afirmó.
Por su parte, Andrés Forero , gerente (e) del Terminal de Transporte de Bogotá (TTB), dijo que este anuncio del cese al fuego podría incrementar la seguridad de los pasajeros para viajar, es decir, es un impacto para la confianza, sobre todo en las regiones que han sido afectadas tradicionalmente por la violencia. Teniendo en cuenta que la temporada alta para el TTB es entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, de tener impactos positivos, el incrementos sería entre 2% y 3% adicional a lo que se estima crecer el transporte de pasajeros. “Cabe notar que este impacto solamente se conocería al finalizar con las cifras calculadas en su totalidad”, sostuvo. “Por ahora lo que se puede decir es que se ha crecido año a año sostenidamente 3%. El sector de transporte de pasajeros por carretera ha mejorado desde hace algún tiempo por las medidas que han tomado las autoridades”, destacó.
Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible
El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior