.
TURISMO

El turismo en Colombia creció 7,6% en 2018 tras la llegada de 4,2 millones de visitantes

viernes, 15 de febrero de 2019

El crecimiento está por encima de las tasas mundiales y regionales

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló que el año pasado llegaron a Colombia 4,2 millones de turistas, lo que representó un alza de 7,6% en comparación con 2017. De este total, 3,1 millones correspondió a extranjeros no residentes; 790.000 a colombianos residentes en el exterior y los 380.000 restantes fueron pasajeros en cruceros internacionales.

“Una vez implementada la nueva metodología para la medición de visitantes extranjeros, el comportamiento del turismo receptor en Colombia sigue manteniendo una fuerte dinámica de crecimiento”, destacó el ministro José Manuel Restrepo.

El viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, agregó que "los pasajeros en cruceros aumentaron cerca de 10%, los extranjeros no residentes crecieron 9%, mientras que los colombianos residentes en el exterior se mantuvieron. Estas cifras confirman el dinamismo del turismo receptivo, pues el crecimiento de turistas en Colombia sigue por encima del promedio mundial de 6% y regional de 3%".

El principal país origen de los visitantes fue Estados Unidos, con un crecimiento de 22% respecto a 2017. El Ministerio destacó el comportamiento de los viajeros españoles, cuya cantidad creció 13,7% en comparación con 2017 y llegaron al noveno lugar de países que más visitan a Colombia.

“Para 2019 esperamos aumentar la llegada de visitantes no residentes al país. Además, trabajaremos por una mejor conectividad, con más rutas y sobre todo más frecuencias en todo el territorio nacional, que le permita al viajero tener una variada oferta al momento de elegir su destino”, manifestó el ministro Restrepo.

La entidad también destacó que Bogotá fue la ciudad que más recibió extranjeros no residentes, y después le siguieron Cartagena, Medellín y Cali. La ocupación hotelera, por su parte, cerró en 55,46%, la tasa más alta en la última década junto con la de 2016. "Lo anterior confirma la buena tendencia del sector hotelero colombiano, la cual se espera mejorar en los próximos años gracias a los incentivos otorgados a los hoteles y al trabajo del Ministerio en mejorar el ambiente de negocios para el sector", dijo Franky.

El Ministerio concluyó resaltando el tráfico total de 37,8 millones de pasajeros en vuelos regulares y no regulares, registrando un crecimiento del 6%. "El buen momento del turismo en Colombia se confirma con este comportamiento", señaló Restrepo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/11/2023 Concejo de Bogotá aprobó en primer debate presupuesto de Distrito para 2024

De acuerdo con el proyecto, $26,41 billones estarán destinados a la inversión y otros $4,65 billones irán a gastos de funcionamiento

Energía 01/12/2023 Si la gasolina sube $600, el precio del galón superaría los $15.000 durante diciembre

La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados

Laboral 30/11/2023 "Llamamos la atención para que se construya una estrategia de impulso al crecimiento"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que el país está experimentando un estancamiento en las contrataciones,