.
TRANSPORTE

El túnel del Toyo, que unirá a Medellín con Urabá, estará listo para 2023

martes, 19 de diciembre de 2017

Esta megaobra tendrá un costo de $1,8 billones y participarán entidades regionales y nacionales.

Juan Pablo Vega B.

En 2023 estará listo el túnel del Toyo, que conectará el centro de Antioquia con Urabá y será el de mayor longitud en América Latina, con una extensión de 19,4 kilómetros, cuando se finalice la obra con la que se espera acortar a cuatro horas la distancia entre Medellín y el mar de Urabá.

Este anuncio fue formalizado por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, luego de dar a conocer que la construcción de esta megaobra, que tendrá una inversión total de $1,83 billones, comenzará en enero del otro año.

El proyecto recibió la licencia ambiental para poder ser desarrollado, luego de algunas dificultades para ser tramitada, pero que finalmente fue otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), con lo que se dio vía libre para la primera etapa.

Esta obra estará compuesta por varias pequeñas conexiones, con lo cual se espera que una la Autopista al Mar 1 y 2, las autopistas para la prosperidad, entre otras conexiones a lo largo el departamento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 17/03/2025

Los puntos clave de las movilizaciones en el día cívico convocado por el Gobierno

En Bogotá las concentraciones serán en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar y en Medellín será en las instalaciones de Adida, desde las 9:00 a.m

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas