.
ECONOMÍA

El traslado presupuestal es de $3,8 billones para 2012

miércoles, 12 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, radicó hoy en la Secretaría de Cámara de Representantes el proyecto de ley de traslado presupuestal por un monto de $3,8 billones. De estos, $1,5 billones se destinarán al pago de pensiones; $600.000 millones a vías; $300.000 millones para agua; $100.000 millones para Coldeportes y $150.000 millones para el sector agropecuario.

Esta es una recomposición que se hace al presupuesto de la vigencia de 2012, cuyo monto total ($165,2 billones) no se modifica. A través de este proyecto lo que se busca es trasladar recursos de un sector a otro.

“Son sectores que no los necesitan, o no los van a ejecutar o les están sobrando ya que ha habido buenas noticias como la reducción en las tasas de interés, el servicio de la deuda ha disminuido”, dijo Cárdenas.

Específicamente se girarán recursos del servicio de la deuda, ya que no se necesitaban tantos como estaba presupuestado, según el funcionario. Así mismo, de la Agencia Nacional de Hidrocarburos habrá otra partida y lo mismo del Servicio Geológico Colombiano, específicamente de la fiscalización minera que se hacía con el presupuesto nacional y ahora se hará con recursos del Sistema General de Regalías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Laboral 18/03/2025

Senado votó en favor del archivo del proyecto de reforma laboral, ministro dijo que irá por decreto

Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador